04-03-2025
1. ¿Cómo llegaste a tu posición actual en esta compañía?
Aunque mi carrera profesional ha estado vinculada a la industria turística y la hospitalidad desde hace muchos años, fue en 2023 cuando me integré a JW Marriott Mexico City Polanco tras aplicar para la posición desde el sitio oficial de Marriott Careers. El proceso de selección duró varios meses y, después de diversas entrevistas y pruebas, obtuve el puesto.
2. ¿Cómo defines el trabajo de un gerente de comunicación y marketing?
Se trata de un campo de acción muy amplio, pues las comunicaciones deben pensarse y orientarse hacia diversas audiencias a través de canales multiplataforma. Pero, en resumen, lo puedo definir como una labor apasionante, retadora, dinámica y que requiere una visión periférica. Un gerente de comunicaciones y marketing para el sector hotelero es el encargado de diseñar estrategias de posicionamiento para la marca, por medio de materiales, contenidos y experiencias que realmente conecten con las personas.
3. ¿En qué te has tenido que preparar o actualizar para desarrollar mejor tu trabajo?
La comunicación es un fenómeno social que está en constante evolución, justo como las necesidades de los viajeros del segmento de lujo, ávidos siempre de experiencias memorables en su vida. Lo anterior, requiere que uno esté siempre al tanto, no solo de las últimas noticias en materia de marketing y comunicación enfocadas en la hospitalidad, sino también preparándose constantemente en materia de liderazgo, productos turísticos, negocios, plataformas digitales, creación de contenidos y promoción turística.
4. ¿Qué es lo más importante que un gerente de comunicación y marketing debe ofrecer a sus clientes?
Transparencia y eficiencia en los servicios que se ofertan; inspiración y autenticidad; y experiencias únicas y personalizadas que propicien conexiones de valor.
5. ¿Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como esta?
Además de mantenerme informado, de tomar capacitaciones de forma recurrente y acudir a eventos de la industria, observo de manera análitica a mi alrededor y escucho la retroalimentación que todos nuestros clientes nos brindan, a fin de transformar la información en ideas y planes de acción.
6. ¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?
La personalización, la anticipación, la intención y la inspiración, pero lo más importante es que todas las iniciativas surjan desde la pasión, y con ello, lograr conectar con las personas desde las emociones y no solo desde un estándar de alta calidad.
7. ¿Cuál ha sido tu mayor reto en el trabajo que desempeñas?
La agilidad en la ejecución y que en ocasiones los procesos para la consolidación de proyectos toman mucho tiempo.
8. ¿A qué destino regresarías y por qué?
Siempre y para siempre a San Miguel de Allende; en ese lugar me conecto con mi esencia más primaria, me inspiro y me potencio. Siempre que voy, regreso renovado. En verdad, es un sitio mágico que me da arraigo, pertenencia, sensibilidad y equilibrio.
9. ¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?
Románticamente hablando: mis ganas de vivir una experiencia increíble en cada viaje. Siendo más pragmático: unos tenis cómodos para poder caminar mucho y conocer lo más que pueda en cada destino.
10. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y que desees compartirnos?
“Cree en ti y en tu poder, pero sobre todo busca ser coherente con lo que piensas, dices y haces”. Ese consejo me lo dio mi mejor amiga Iris Gordillo, una mujer admirable y clave en mi vida.
CONTACTO
[email protected]