BUSCADOR
Las 10 de BT

Las 10 de Boletín Turístico, con Mónica Villanueva (EPIC México)

La CEO de EPIC México y EPIC viajes opina que el trabajo de un agente de viajes es solo organizar itinerarios, si no hacer realidad los sueños de los viajeros. Aquí responde #Las10DeBT.
Por: Jessica Servín
01-07-2025

1. ¿Cómo llegaste a tu posición actual en esta compañía?
Soy la fundadora de EPIC México (Programas Internacionales) y EPIC Viajes, Agencias que, desde 1997 y con más de 28 años de experiencia en el mercado, he trabajado con un propósito claro: ¡Servir para transformar vidas!. EPIC nace del profundo deseo de apoyar a las personas a vivir experiencias significativas en el extranjero, que les permitan aprender idiomas, conocer nuevas culturas y descubrir el mundo a través de los viajes.

2. ¿Cómo defines el trabajo de un agente de viajes?
Es un trabajo profundamente gratificante, porque no solo organizamos itinerarios, sino que hacemos realidad los sueños de las personas. Ayudas a otros a descubrir nuevos destinos, culturas y experiencias que los marcan para toda la vida, son experiencias profundas donde inclusive pueden descubrirse a sí mismos.

3. ¿Te consideras experto en algún destino? ¿Cuál sería y por qué?
Sí, considero que mi especialidad está en Medio Oriente y Asia, ya que son regiones que me apasionan profundamente y en las que he enfocado gran parte de mi experiencia y conocimiento. Sin embargo, estoy convencida de que cada rincón del mundo tiene algo valioso que ofrecer. Lo que más disfruto es acompañar a las personas a cumplir sus sueños de viajar, sin importar el destino.

4. ¿Qué es lo más importante que un agente de viajes debe ofrecer a sus clientes?
Diría que lo más importante es la confianza. Como agentes de viajes, debemos brindar seguridad en cada paso del proceso, asegurando que todo saldrá bien. Los clientes quieren una experiencia única e inolvidable y esto se inicia desde el primer momento en que llega a la oficina. Debemos darles tranquilidad de que están en buenas y expertas manos. 

5. ¿Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como esta?
Viajo constantemente, asisto a ferias y eventos internacionales, leo sobre tendencias del sector, converso con personas sobre sus experiencias de viaje y, sobre todo, construyó alianzas estratégicas con agencias y profesionales del medio.

6. ¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?
La honestidad es mi base: siempre ofrezco opciones reales y claras, pensando en lo mejor para el cliente. También considero fundamental dar un buen seguimiento, estar presente antes, durante y después del viaje, resolviendo dudas y asegurándose de que todo salga como se planeó. La atención al detalle y la empatía marcan la diferencia en cada experiencia.

7. ¿Cuál ha sido tu mayor reto en el trabajo que desempeñas?
El factor humano: encontrar a las personas clave que comprendan que nuestro trabajo va más allá de vender un servicio. Buscamos colaboradores que entiendan que lo que ofrecemos es una experiencia transformadora, y que el trato humano, la empatía y el compromiso son fundamentales para lograrlo.

8. ¿A qué destino regresarías y por qué?
A Vietnam y Nepal. Ambos países tienen una riqueza cultural, natural y espiritual inmensa. Son destinos que te marcan profundamente, no solo por su belleza, sino por la calidez de su gente y las experiencias auténticas que ofrecen.

9. ¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?
Una báscula portátil. Nunca falta, porque me gusta asegurarme de que la maleta no se pase de peso. 

10. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y que desees compartirnos?
“Viaja ligero, tómate el tiempo para disfrutar un café y observa a la gente del lugar”. Es una forma sencilla, pero poderosa de conectar con la esencia de cada destino y de vivir el viaje con calma, atención y apertura.

CONTACTO
epicmex.com


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.