12-05-2025
1. ¿Cómo llegaste a tu posición actual en esta compañía?
Antes de ser asignado a México en 2022, fui director Senior en el departamento de Administración de Sobrecargos. Otros puntos destacados de mi carrera incluyen la gestión aeroportuaria y la gestión de recursos humanos/ asuntos generales.
2. ¿Cómo defines tu trabajo dentro de la compañía?
Como gerente general de ANA en Ciudad de México, superviso nuestras prácticas comerciales generales en México.
3. ¿En qué te has tenido que preparar o actualizar para desarrollar mejor tu trabajo?
Una comprensión de la diversidad. Ya sea respetando la diversidad dentro del equipo, la empresa o los clientes con los que trabajamos. A medida que avanza la desvinculación (decoupling) en el mundo, quiero enfatizar aún más la importancia de la diversidad.
4. ¿Qué es lo más importante que debes ofrecer a tus clientes?
Sinceridad. Se presenta de muchas formas, pero creo que es muy importante proporcionar a los clientes información precisa. Para mí, la sinceridad consiste en ser abierto y transparente con nuestros clientes.
5. ¿Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como esta?
Siempre estoy atento a las últimas noticias tanto políticas, como económicas, sociales y relacionadas con la industria, tanto de México como del resto del mundo.
6. ¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?
Siempre estoy pensando cuáles son las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Al personalizar la experiencia para cada cliente, creo que podemos brindar un servicio que supere las expectativas.
7. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío en el trabajo que realizas?
Durante la pandemia, tomamos la difícil decisión de reducir la plantilla. Parte del personal fue suspendido temporalmente (furloughed) y se les dio la opción de ser reincorporados, si surgiera la oportunidad.
8. ¿A qué destino regresaría y por qué?
Chiapas. Los primeros inmigrantes japoneses en México se establecieron en esta región en 1897. Definitivamente recomiendo a los visitantes pasar por el Parque Central Enomoto. Incluso hay un manga sobre los primeros inmigrantes japoneses en México, que recomiendo leer. La comida aquí es deliciosa, pero el café de Chiapas es un punto destacado en particular.
9. ¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?
Una tableta. Son muy convenientes durante los viajes, tanto para el trabajo como para uso personal.
10. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y que desees compartirnos?
En japonés, hay un dicho: “Ojo de pájaro, ojo de insecto, ojo de pez, ojo de murciélago”. Significa mirar el mundo desde muchas perspectivas diferentes y tener una mente abierta.
CONTACTO
ana.co.jp