11-11-2025
1. ¿Cómo llegaste a tu posición actual en el trabajo que hoy desempeñas?
Mi camino comenzó lejos de la hotelería. Trabajé muchos años en el mundo financiero entre Nueva York, Londres y París. Pero Cartagena siempre fue mi refugio secreto desde hace más de veinte años. Después de atravesar cambios personales y profesionales, decidí crear un lugar que reflejara una manera más consciente de vivir y de viajar. Así nació Casa Carolina: un proyecto de corazón, propósito y resiliencia.
2. ¿Cómo defines tu trabajo?
Mi trabajo es crear experiencias que transformen. Tengo la suerte de poder hacerlo en un edificio del siglo XVI clasificado como monumento histórico. Acompaño a los huéspedes y a mi equipo a reconectar con lo esencial: herencia y bienestar.
3. ¿En qué te has tenido que preparar o actualizar para desarrollar mejor tu trabajo?
He profundizado en hospitalidad de lujo contemporánea, prácticas holísticas y bienestar integral. También he trabajado en liderazgo consciente y cultura de equipo para que cada miembro se sienta parte viva del proyecto.
4. ¿Qué crees que es lo más importante que un agente de viajes debe ofrecer a sus clientes?
Escuchar. Entender verdaderamente a la persona que va a viajar: sus ritmos, sus deseos, sus límites. La autenticidad de la recomendación nace de esa sensibilidad.
5. Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como esta?
Viajo, observo, converso. Me inspiro en proyectos que unen diseño, naturaleza y bienestar. Y mantengo una red de colaboradores y amigos que comparten valores y visión.
6. ¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?
Atención genuina, detalle silencioso y calidez humana. El lujo, para mí, se encuentra en lo que no hace ruido: la delicadeza, la intención, la presencia.
7. Cuál ha sido tu mayor reto en el trabajo que desempeñas?
Abrir el primer hotel boutique de bienestar integral en el centro histórico de Cartagena, pero también una oportunidad para crear un proyecto de turismo responsable con impacto social, auténtico y necesario. Apostamos por experiencias que transforman vidas.
8. ¿A qué destino regresarías y por qué?
A las comunidades indígenas en las montañas de Colombia. Su relación con la tierra, el cosmos, el silencio y el tiempo es una lección de humildad y sabiduría. Cada encuentro allí me recuerda la importancia de vivir desde el centro, sin prisa y con sentido.
9. ¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?
Una crema para los ojos… y un pequeño aceite esencial. Son mis rituales de cuidado, incluso en movimiento: una forma de regresar a mí, sin importar dónde esté.
10. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y que desees compartirnos?
La resiliencia no es resistir: es transformarse con aquello que la vida trae. Lo importante no es evitar las tormentas, sino aprender a volver a florecer después de ellas.
CONTACTO
casacarolinahotel.com




