15-07-2025
1. ¿Cómo llegaste a tu posición actual en esta compañía?
Por promoción interna, tengo que reconocer que mi jefe de ese momento, apostase internamente por mí, en vez de buscar en el mercado. Fue la chispa que detonó que consiguiera llegar a mi posición actual.
2. ¿Cómo defines el trabajo de un agente de viajes?
Un agente de viajes vive en un constante reto, donde destaca el estar capacitado de productos y destinos de manera correcta, no solo para informar al cliente, sino para ser un referente en su círculo; también ser un buen psicólogo, con la finalidad de persuadir en la decisión de los viajes de sus clientes.
3. ¿Te consideras experto en algún destino? ¿Cuál sería y por qué?
Me considero un viajero, pero no experto. La dinámica actual de los destinos es tan cambiante y el mundo es tan grande, que la limitante de conocer en profundidad algún lugar hace perderte otros muchos; eso sí, trato de dar los mejores tips de restaurantes.
4. ¿Qué es lo más importante que un agente de viajes debe ofrecer a sus clientes?
Creo en una dualidad fundamental en el trabajo del agente de viajes: por un lado, la aspiración, entendida como la capacidad de ofrecer a los clientes la magia del viaje, ya sea unas vacaciones soñadas, un reencuentro familiar o un viaje de negocios exitoso. Por otro lado, considero igual de importante la seguridad, es decir, garantizar que la experiencia no se convierta en una pesadilla. Esto implica una cuidadosa selección de proveedores y aliados comerciales, para asegurar un servicio confiable y transmitir esa tranquilidad al cliente.
5. ¿Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como esta?
Trato de ser proactivo. Creo que, si consigues ser un activo importante en esta industria, consigues que la información fluya y mucha de ella pase por ti. Por ello, antes de ver los emails del día, reviso los titulares de la prensa turística latinoamericana.
6. ¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?
La pasión es fundamental. Si bien considero que la excelencia es un ideal subjetivo —más una percepción individual que un estándar universal, ya que lo que es excelente para mí puede no serlo para otros—, creo firmemente que el trabajo bien hecho y la atención obsesiva a los detalles son ingredientes esenciales para acercarse a ella.
7. ¿Cuál ha sido tu mayor reto en el trabajo que desempeñas?
La industria turística es un reto continuo, somos verdaderas especies que se adaptan al medio y que sobrevive, la que mejor se adapta, no la más fuerte. Tengo 37 años y ya he pasado, varias guerras, una pandemia global, crisis y cambios de gobierno… todo eso exige adaptación.
8. ¿A qué destino regresarías y por qué?
A San Juan Chamula. Mi viaje a Chiapas fue algo increíble. Tengo la suerte de visitar muchos lugares en el mundo, y en ninguno de ellos he sentido y vivido lo visto ahí.
9. ¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?
Hago la maleta pocas horas antes de salir al viaje, por lo que es más fácil que se me olviden cosas a que haya algo que nunca olvidé.
10. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y que desees compartirnos?
“Cuando trabajes, trabaja. Cuando estudies, estudia. Y cuando te desconectes, desconéctate”.
CONTACTO
mapaplus.com