01-07-2025
Platicamos con Jorge Franz, vicepresidente de Turismo e Industria de Houston First Corporation, para hablar sobre las estrategias de promoción del destino, el impacto del visitante mexicano, las nuevas conexiones con Galveston, y los grandes eventos que están por venir en 2026.
¿Qué representa hoy el mercado mexicano para Houston?
El mercado mexicano es absolutamente fundamental. México es el mercado número uno internacional para Houston, con 1.6 millones de visitantes en 2023, un 2.4% más que en 2022. Este año estimamos un crecimiento del 17%, llegando a 1.9 millones. La derrama económica en 2023 fue de 511 millones de dólares, lo cual habla de la importancia del turismo mexicano para nuestra economía.
¿Qué estrategias están utilizando para mantener esa preferencia del visitante mexicano?
Trabajamos con tres pilares: publicidad y marketing tradicional y digital, promoción en zonas clave como Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, y el trabajo directo con agencias de viajes. Más del 49% de los mexicanos que nos visitan lo hacen para ver familia o amigos, así que enfocamos nuestras campañas en experiencias para toda la familia: NASA, museos, zoológicos, gastronomía y cultura. Y claro, las redes sociales son clave, especialmente en México.
¿Qué rol juegan los agentes de viajes y operadores en esta estrategia?
Central. Houston fue una de las primeras ciudades de EE. UU. con presencia formal en México desde 1978. El agente de viajes sigue siendo vital: capacitamos, hacemos fam trips, armamos paquetes y organizamos misiones comerciales. Incluso lanzamos el programa Houston Travel Pro, un curso de certificación en español para agentes de viajes.
¿Cuáles son hoy las fortalezas diferenciadoras de Houston como destino?
Houston ha cambiado radicalmente. Ya no es solo un lugar de compras. Es la cuarta ciudad más grande de EE. UU., cosmopolita, diversa y con una escena culinaria reconocida por Michelin. Tenemos seis restaurantes con estrella, y más de 12,000 opciones gastronómicas de todo el mundo. Somos también una ciudad de deportes, con equipos en todas las ligas profesionales, y seremos sede de seis partidos del Mundial 2026 y del clásico Mundial de Beisbol.
¿Qué proyectos están en marcha para fortalecer la oferta turística de cara a 2026 y más allá?Varios. Estamos ampliando el aeropuerto George Bush con nuevas puertas y servicios. Recién lanzamos un nuevo servicio de transporte del centro al aeropuerto por solo $4.50 dólares. En cruceros, Galveston -a solo 60 millas- ya es el cuarto puerto más grande del país, y ahora Disney Cruise Line tendrá operaciones todo el año. También, comenzamos la transformación del centro de convenciones George R. Brown, con un plan maestro que culminará en 2028.
¿Qué tendencias en los viajeros están detectando y cómo se está adaptando Houston?
Los viajeros hoy buscan autenticidad, experiencias reales y memorables. Houston es una ciudad viva, multicultural y en constante evolución. Tenemos el sitio HolaHoustonMarket.com donde el turista puede comprar experiencias únicas en español. Y cada vez más, el turismo de eventos deportivos, bienestar y gastronomía se consolida como motivadores de viaje. Como digo siempre: este ya no es el Houston de tus padres, es una ciudad global y vibrante.
CONTACTO
houstonfirst.com