BUSCADOR
Entrevistas

“El turismo tiene un enorme potencial para impulsar la equidad de género”

En conversación con Lilia Álvaro, la directora de Juliá Tours México nos comparte su visión sobre el papel que la industria del turismo juega en la promoción de la igualdad y la inclusión.
Por: Jessica Servín
03-03-2025

El turismo es uno de los sectores más grandes del mundo, y a pesar de que las mujeres representan la mayoría de su fuerza laboral, su presencia en roles de liderazgo sigue siendo limitada. En esta entrevista con Lilia Álvaro, líder de Juliá Tours, exploramos cómo la industria ha evolucionado, los desafíos que aún enfrentan las mujeres y las prácticas que las empresas deben adoptar para asegurar un futuro más inclusivo.

¿Cómo ha evolucionado la presencia de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la industria del turismo en los últimos años?
Hemos visto avances significativos. Sin embargo, aún persisten importantes desafíos. A nivel global, aunque las mujeres representan la mayoría de la fuerza laboral en la industria, su presencia sigue estando concentrada en puestos de menor remuneración y reconocimiento. Su acceso a roles de liderazgo y toma de decisiones sigue siendo limitado. Según el estudio de ATREVIA y Women Leading Tourism (WLT), de junio de 2024, las mujeres ocupan solo el 35.7% de los cargos directivos, y la representación en posiciones de alto nivel es aún más reducida: solo el 4% ocupa la presidencia y el 24% es CEO. A pesar de la mayor visibilidad y la creciente presencia en premios y eventos, las mujeres seguimos enfrentando barreras para lograr una representación equitativa en los medios.

En este sentido, ¿qué cambios consideras más relevantes?
En primer lugar, hemos visto una mayor implementación de políticas de igualdad de género, con enfoques en la equidad salarial y programas que fomentan el liderazgo. Las empresas están mostrando un compromiso creciente con la diversidad y la inclusión, lo que ha dado lugar a una mayor representación femenina en roles de liderazgo. Además, el emprendimiento femenino ha ganado relevancia, especialmente en áreas como el turismo sostenible y comunitario, donde las mujeres están liderando proyectos innovadores. La transformación digital también ha jugado un papel crucial, ya que ha permitido a muchas mujeres crear startups y utilizar plataformas digitales para mejorar la promoción y comercialización de experiencias turísticas, haciéndolas más accesibles y visibles. A su vez, diversas asociaciones y redes internacionales están apoyando el liderazgo femenino y promoviendo la equidad de género, lo que también ha impulsado el avance en este ámbito.

A pesar de ello, el turismo sigue siendo una industria dominada por los hombres. ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las mujeres en su carrera dentro de este sector?
Uno de los principales sigue siendo la conciliación entre la vida personal y profesional. La industria turística exige horarios irregulares y una alta disponibilidad, lo que dificulta que las mujeres logren equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares. Para retener más talento femenino en el sector, es fundamental que las empresas implementen políticas laborales más flexibles y de apoyo que faciliten este equilibrio.

Otro desafío importante es la brecha salarial y el acceso a cargos directivos. Aunque ha habido avances, la representación femenina en altos cargos sigue siendo insuficiente. 

¿Crees que el turismo, como sector, tiene un papel clave en promover la equidad de género?
Absolutamente. El turismo es un sector que emplea a millones de mujeres en todo el mundo y tiene un enorme potencial para promover la equidad de género. Fomentar la equidad no solo beneficia el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, sino que también fortalece la industria en su conjunto. Al promover la diversidad, la innovación y la sostenibilidad, el sector puede contribuir significativamente a la creación de un entorno más justo e inclusivo.

Juliá Tours es un referente en la industria del turismo. ¿Cómo fomenta la igualdad de género y cómo apoya el desarrollo de las mujeres?
En Juliá Tours la igualdad de género es un pilar fundamental de nuestra cultura organizacional. Actualmente, el 70% de nuestro equipo está conformado por mujeres, lo que refleja nuestro compromiso con la diversidad y la equidad en el sector. Además, el 50% de los puestos de toma de decisiones están ocupados por mujeres, lo que evidencia nuestro esfuerzo por impulsar el liderazgo femenino dentro de la empresa.

Fomentamos un ambiente inclusivo donde el talento se valora sin distinción de género, garantizando que todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Los procesos de selección y promoción son transparentes, basados en el mérito y libres de sesgos de género, lo que contribuye a una organización más equitativa y sostenible.

¿Qué es para ti ser mujer y cómo apoyas a otras a desarrollarse?
Ser mujer significa fortaleza, resiliencia y liderazgo. En la industria del turismo, las mujeres enfrentamos desafíos que transformamos en oportunidades para innovar, inspirar y construir un sector más equitativo para las futuras generaciones. Desde mi rol como líder, apoyo el desarrollo profesional de otras mujeres, creando oportunidades reales para su crecimiento, ofreciéndoles acceso a roles de liderazgo y brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. Creer en el talento femenino y darle espacio para desarrollarse es fundamental para lograr un cambio real en la industria.

CONTACTO
juliatours.com.mx


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.