10-04-2025
Hace unos días, Terrawind, la empresa líder en servicios de asistencia para el viajero, anunció su nueva alianza con el Club Pachuca de la Liga MX de futbol, para convertirse en un nuevo patrocinador de este tradicional equipo que, a partir de ahora, luce orgulloso el logo de Terrawind en su uniforme, permitiendo a más aficionados reconocer a la marca y buscar más información sobre sus productos y servicios.
En el marco de este anuncio, platicamos con Karen Florez, directora comercial Retail para México, quien nos compartió los pormenores de esta alianza, así como los próximos objetivos de Terrawind para conquistar, cada vez más, al mercado de viajeros mexicanos:
Para los profesionales de los viajes que aún no conocen bien a Terrawind. ¿Qué es y en qué se diferencia de otras empresas de servicios para viajeros?
Terrawind es una empresa de asistencia al viajero que rompe con lo tradicional, ofreciendo protección real y sin letras pequeñas. Nos diferenciamos porque eliminamos el sobrecosto por edad, nuestras coberturas están disponibles hasta los 99 años sin pagar más, y además, nuestros planes son por evento no por suma asegurada acumulada. También, contamos con centrales de asistencia y reintegro propias, ubicadas en Colombia y México. Esto le da al viajero mayor respaldo y claridad.
Por otro lado, incluimos beneficios innovadores como estadía en hotel para mascotas si el pasajero no puede llevar a su peludito consigo en el viaje, protección para dispositivos electrónicos (robo o daño) y cobertura para prácticas deportivas recreativas, así como hasta 150% de devolución por cancelación, reprogramación o interrupción de viaje.
¿Cuál es la importancia del mercado mexicano de viajeros para Terrawind?
México es, sin duda, un actor protagónico en el turismo de América Latina. Fue el país con mayor recuperación post-pandemia con un crecimiento de más del 13% en viajes internacionales en 2023, superando incluso niveles prepandemia. Este dinamismo convierte al mercado mexicano en una pieza clave para Terrawind no solo por el volumen de viajeros, sino porque el mexicano tiene una alta propensión a planificar, invertir y proteger sus viajes, lo que se alinea perfectamente con nuestra filosofía de asistencia preventiva y cobertura integral.
Además, México representa una puerta de entrada estratégica al resto de Latinoamérica y a los Estados Unidos, donde muchos viajeros mexicanos tienen conexiones familiares, comerciales o de estudio. Por eso, nuestra inversión en el país no es solo comercial, sino también de marca (siendo esta nuestra primera oficina en Latinoamérica acompañando la transición de April a Terrawind Global protection), confianza y cercanía.
Estamos comprometidos con ser el mejor aliado de los viajeros mexicanos, a través de los agentes de viajes y socios estratégicos que nos acompañan en esta expansión.
Sabemos que, hace poco, firmaron un acuerdo con el Club Puebla para convertirse en uno de sus patrocinadores. ¿Por qué eligieron ahora al Pachuca para continuar teniendo presencia en el ámbito del futbol mexicano?
Elegir al Club Pachuca fue una decisión natural. Es un club grande en México y quizá el que tiene más prestigio a nivel internacional dado que ha sido el único que ha ganado títulos en confederaciones diferentes a la Concacaf. Nos identificamos con su historia de tradición, resiliencia y desarrollo del talento nacional. Es un club con una filosofía formativa y de valores sólidos, familiar por las relaciones que dejan huella, pero con mucho entusiasmo de crecimiento a largo plazo muy similar a la de Terrawind. Además, nos hermanan los colores azul y blanco.
Finalmente, Pachuca tiene la capacidad de realizar negocios corporativos que nos interesan y representan una conexión emocional profunda con su comunidad, algo que nosotros también buscamos en cada alianza.
¿Por qué Terrawind ha apostado por la audiencia que consume futbol para buscar posicionar su marca y sus servicios?
Porque el futbol es pasión, emoción y comunidad. Y, Terrawind quiere estar presente justo en esos momentos que importan. Vimos en el futbol una forma de hablarle a una audiencia amplia, diversa y fiel -como lo son también los viajeros-. Al alinear nuestra marca con la emoción del deporte, logramos que nuestros valores de cercanía, protección y confianza se reflejen en contextos auténticos y memorables para el público.
¿Podrías compartirnos cuáles son los principales acuerdos y alcances de la alianza con el Club Pachuca?
La alianza contempla varios alcances. Algunos de los más importantes son: presencia de marca en el uniforme de los jugadores; presencia de marca en el estadio en vallas fijas y digitales; activaciones exclusivas, como la que realizamos el pasado 5 de abril durante el partido Pachuca-América en la cancha con nuestra mascota “Super-Protection”; cierta cantidad de boletos cuando Pachuca juegue de local; acceso a VIP y palco presidencial. Sin olvidar también colaboraciones a favor de la comunidad, dinámicas con los aficionados e ingreso a eventos especiales en el “Salón de la Fama”.
¿Se extenderá esta alianza a la rama femenil del Club que cada vez tiene mayor audiencia (tomadora de decisiones para viajar) en la Liga MX Femenil?
Esa es, sin duda, una línea de acción que estamos explorando activamente. En este momento estamos con Puebla femenino, pero Pachuca aún no, pues ya tienen convenios con otras empresas. La Liga MX Femenil está creciendo a pasos agigantados y representa una audiencia altamente influyente en decisiones de viaje. En Terrawind creemos en el poder de la inclusión y en visibilizar el deporte femenino, así que no solo vemos esa posibilidad como viable, sino como una evolución natural del patrocinio; en cuanto lo tengamos, les estaremos contando.
¿Cuál es el siguiente objetivo de Terrawind para seguir posicionando su marca en el mercado mexicano? ¿Buscarán alguna otra alianza con otro club de futbol o explorarán algún otro deporte?
Nuestro objetivo es claro: fortalecer la relación con las agencias de viajes, que son el corazón de nuestra estrategia comercial y obviamente ser la primera opción en asistencia de quienes viajan. Estamos analizando nuevas alianzas, tanto dentro del futbol como en otros deportes. Queremos conectar con diferentes públicos a nivel internacional a través de pasiones compartidas.
¿Qué significa para Terrawind la figura del agente de viajes y cómo pueden los profesionales del turismo ayudar a difundir los productos y servicios de la marca?
Los agentes de viajes son nuestros aliados clave, nuestros mejores embajadores, por eso los reconocemos como piezas fundamentales en nuestra cadena de valor. A través de capacitaciones, visitas, materiales de apoyo y acompañamiento en la venta, buscamos empoderarlos para que puedan ofrecer nuestras soluciones con confianza, sabiendo que nosotros siempre estaremos ahí para respaldar a sus clientes.
CONTACTO
Terrawind