08-05-2025
En el marco del Tianguis Turístico, Booking.com reiteró su compromiso con México como uno de los destinos estratégicos más relevantes en su portafolio global. Isabel Ezquerra, gerente regional de Cuentas Globales para Latinoamérica, nos comparte en esta entrevista su visión sobre la evolución de la compañía en el país, la apuesta por la digitalización de la experiencia de viaje, y la importancia de seguir generando vínculos con los actores locales del turismo para responder a un viajero cada vez más exigente y consciente.
¿Qué significa para Booking participar en el Tianguis Turístico?
Este evento es fundamental para nosotros. Es el sector más importante en el país y representa una gran oportunidad para estar cerca de nuestros socios y del destino en sí. Tijuana y Rosarito, por ejemplo, son destinos clave. Tenemos más de 35 atracciones listadas en la zona: desde tours en el Valle de Guadalupe hasta opciones de transporte y gastronomía local. Además, una vez al año reconocemos a los socios con mejores comentarios de viajeros, y en esta región destacan cuatro destinos dentro del top nacional: Valle de Guadalupe, Ensenada, Tijuana y Rosarito.
¿Qué tipo de oferta turística están promoviendo actualmente en Baja California?
Estamos enfocados en destinos alternativos, como Rosarito, que ha tenido una respuesta muy positiva en nuestra plataforma. Tenemos más de 600 opciones de hospedaje entre Tijuana y Rosarito, incluyendo hoteles, departamentos, villas y resorts. Además, promovemos toda la experiencia del viaje: desde alojamiento hasta traslados, reservas de taxis y atracciones locales. Queremos que el cliente pueda planear todo su viaje con nosotros.
¿Qué tipo de experiencias son las más buscadas en estos destinos?
Playa, ruta del vino en el Valle de Guadalupe, vida nocturna, festivales como Baja Fest y experiencias de ecoturismo como avistamiento de ballenas o senderismo. Interesantemente, un 61% de nuestros usuarios planea viajes en torno a eventos como conciertos o festivales.
¿Qué tendencias observan entre los viajeros mexicanos en general?
Para el verano, el 70% busca destinos de playa, en viajes domésticos de entre 1 y 4 noches. El 58% planea viajar en familia. Aunque el interés por alojamientos alternativos va en aumento, más del 60% sigue prefiriendo hoteles. Las reseñas de otros usuarios son decisivas: cerca del 50% toma su decisión basándose en comentarios. También, valoran mucho la flexibilidad en check-in/check-out y los servicios dentro del alojamiento como spa o alberca.
¿Cómo trabajan con prestadores de servicios turísticos locales?
Nosotros brindamos visibilidad a través de la plataforma, pero también los acompañamos con asesoría: datos sobre tendencias, apoyo en optimización de perfiles, recomendaciones para atraer al viajero familiar, entre otros. También trabajamos con operadores de atracciones y transporte para consolidar un ecosistema de viaje completo.
¿Cómo responde Booking a un viajero más digital, exigente y consciente?
Estamos invirtiendo fuertemente en sostenibilidad e inteligencia artificial. Por ejemplo, etiquetamos a los alojamientos con prácticas sustentables y ofrecemos filtros específicos para que el usuario pueda encontrarlos fácilmente. En cuanto a tecnología, buscamos personalizar las búsquedas y acompañar al usuario durante todo el viaje, incluso con chatbots que solucionen problemas rápidamente. Queremos eliminar fricciones y hacer la experiencia lo más fluida posible.
¿Cómo ha evolucionado la presencia de Booking en México? ¿Cuál es su importancia dentro de la estrategia global?
Cuando comenzamos en México, el enfoque era 100% alojamiento. Hoy, ofrecemos vuelos, atracciones, transporte y mucho más. México es nuestro mercado más importante en Latinoamérica, sobre todo por el volumen de viajeros estadounidenses. Por eso invertimos tanto en presencia local como en visibilidad. También tenemos un fuerte compromiso con apoyar a las comunidades y ofrecer un producto relevante y completo para nuestros clientes.
¿Qué relevancia siguen teniendo foros presenciales como el Tianguis Turístico para Booking?
Sigue siendo el momento más importante del año para nosotros en México. A pesar de la digitalización, nada reemplaza el valor de estar presentes, conocer el destino y ver cara a cara a los socios. Es una oportunidad para escuchar, compartir tendencias y celebrar logros. También para conocer nuevas ofertas y reforzar las relaciones. El contacto humano sigue siendo esencial.
CONTACTO
booking.com