BUSCADOR
Entrevistas

Avis México redefine la movilidad: Experiencia, tecnología y conexión emocional

La compañía apuesta por la biometría, alianzas con creadores de contenido y campañas que inspiran al viajero moderno. Eddy Breach, director de Marketing de la marca, nos platica sobre ello.
Por: Redacción BT
21-07-2025

Con la llegada del verano, Avis México despliega una estrategia integral que va más allá de los descuentos y se enfoca en rediseñar la experiencia del cliente. Bajo la dirección de Eddy Breach, director de Marketing y Experiencia al Cliente, la marca se posiciona en el centro de la conversación sobre movilidad flexible, innovación digital y marketing emocional.

Desde el lanzamiento de su campaña “Moviendo personas, descubriendo historias” hasta la incorporación de biometría en sus procesos, Avis está redefiniendo su papel en el sector turístico y de servicios en el país. En entrevista, Breach nos comparte cómo están transformando la forma de rentar un auto y conectando con nuevas generaciones de viajeros.

¿Qué se viene para Avis este verano?
Para este verano contamos con promociones muy atractivas que van desde descuentos del 50% en todas las oficinas del país, hasta días gratis y grandes experiencias que se pueden descubrir en nuestras redes sociales. Además, hemos eficientado el tiempo con Quickpass, un servicio gratuito que, mediante el uso de la biometría, ofrece una nueva experiencia que transforma la manera de rentar un auto en México, y donde, ahora, el rostro de cada persona se convierte en la llave de su coche.

Para Avis es fundamental asegurar la seguridad y satisfacción de nuestros clientes, permitiendo obtener su Avis QuickPass desde su celular y en cualquier lugar donde se encuentre, cuidando, por supuesto, la seguridad y privacidad de sus datos en todo momento.

¿Qué aprendizajes o cambios están marcando el rumbo de la marca en 2025?
Estamos viviendo un entorno de constantes transformaciones impulsadas por diversos factores económicos, tecnológicos y sociales: La digitalización de los procesos, mejorando la experiencia del usuario y ampliando el acceso a estos servicios a audiencias que quizás antes no los utilizaban o no habían sido considerados. Así como que empresas y particulares están viendo el leasing como una opción más eficiente, fiscal y financieramente. También, observamos que las nuevas generaciones prefieren pagar por el uso del vehículo en lugar de adquirirlo, lo que favorece modelos de movilidad flexible, así como un aumento del interés por probar vehículos de diferentes categorías sin que sean de su propiedad.

¿Cómo están conectando con los nuevos viajeros?
Hoy en el mundo de la publicidad se requiere empatía, personalización, autenticidad y sobre todo adaptarse a los hábitos digitales que hoy rigen las economías del mundo. Quien no está en el mundo digital no existe. Los viajeros ya no solo buscan destinos, sino experiencias memorables. La publicidad ya no basta con ofrecer las mejores playas o descuentos, sino hablar de vivir algo único, flexible y con propósito.

El viajero actual, especialmente el joven, descubre destinos en videos cortos, blogs, guías virtuales, microinfluencers que realmente han viajado y comparten experiencias genuinas y su voz se percibe más confiable que la publicidad tradicional. Las campañas más efectivas usan narrativas que apelan al deseo de desconectar del estrés, reconectar con uno mismo y la curiosidad de descubrir rincones únicos del planeta. El resumen de todo esto lo haría en una frase: no trates de vender mejor, inspira.

¿Qué rol juegan hoy las alianzas estratégicas, como las colaboraciones con creadores de contenido?
Los creadores de contenido se han vuelto fundamentales en el marketing moderno, sobre todo en sectores como los viajes. Los consumidores confían más en personas reales que en anuncios de marca, ya que se genera una percepción de autenticidad y cercanía.

Hoy el 92% de los consumidores confían más en recomendaciones de individuos (aunque no los conozcan) que la publicidad directa (Fuente: Nielsen). Las audiencias de estos creadores de contenidos están construidas desde una base orgánica que, además de generar confianza, pueden segmentarse y llegar a alcanzar audiencias muy particulares.

Las colaboraciones con creadores de contenido además humanizan la marca, le dan voz, rostro y emociones para conectar. Es importante siempre tomar en cuenta que no se trata de trabajar con cualquier influencer. El éxito depende de: la relevancia, autenticidad, calidad y consistencia y en construir una relación a largo plazo.

“Moviendo personas, descubriendo historias” se ha convertido en un eje clave de comunicación para Avis. ¿Cómo nació esta campaña y qué impacto han visto desde su lanzamiento?
La idea de esta campaña surgió en primera instancia como un eje diferenciador de la publicidad no solo en la industria de renta de autos sino de viajes en México. Siempre he pensado que lo más simple es lo que más conecta y más aún si está relacionado con el día a día de lo que vivimos los seres humanos. Hoy estamos en un mundo donde la publicidad se redefinió por completo. El producto o servicio pasa a ser un elemento más del anuncio, pero no la esencia de él. Hoy el eje primordial de la construcción de una marca es la autenticidad y lo que genera emocionalmente en el consumidor.

“Moviendo personas, descubriendo historias” es un emotivo video adaptado para diversas plataformas que se aleja de los enfoques comerciales convencionales y se sumerge en la emoción de descubrir tres historias protagonizadas por viajeros reales. Este nuevo enfoque marca un cambio disruptivo en la industria de viajes en México, centrándose en las experiencias y motivaciones de los clientes. Con el factor sorpresa como protagonista, Avis redefine su concepto de comunicación al colocar al cliente en el centro de cada historia memorable.

Con el uso de cámaras y micrófonos ocultos, Avis se convierte en el cómplice perfecto de familias y amigos que desean sorprender a sus seres queridos durante su experiencia de viaje. Estos momentos conmovedores son capturados cuando los clientes llegan a las oficinas de Avis para recoger su auto y, de manera inesperada, reciben una videollamada en un videowall de 15 metros que tiene el poder de cambiar sus vidas y tocar sus emociones.

Esta dinámica social tuvo un alcance digital -en menos de cuatro semanas- de más de 25 millones de visualizaciones en los siguientes medios: TikTok 13,650,080; YouTube 2,598,745; YouTube Shorts 1,065,785; Meta 768,666; Video Outstream 1,493,955; y Televisión conectada (CTV) 2,315,145.

Esta campaña fue reconocida por diferentes medios tales como Merca2.0, Puro Merca, entre otros, como una de las mejores ejecuciones publicitarias de este 2025.

CONTACTO
avis.mx


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.