BUSCADOR
Entrevistas

Rappi Travel como puente entre tecnología y valor humano

Guido Becher, Global Head of Travel, Loyalty and Rappi4Business, nos revela cómo Rappi está revolucionando el ecosistema turístico con un modelo ágil, conectado y centrado en el viajero digital.
Por: Jessica Servín
16-10-2025

La digitalización no solo ha redefinido la manera en que se planifican los viajes, sino también cómo se construyen relaciones entre las marcas y los viajeros. Platicamos con Guido Becher, líder global de Travel, Loyalty y Rappi4Business, quien analiza el papel estratégico de la compañía en el sector turístico de América Latina. 

¿Cómo redefine la transformación digital el modelo tradicional de las agencias de viajes, y qué pueden aprender de plataformas como Rappi?
La transformación digital no consiste solo en incorporar tecnología, sino en repensar cómo nos relacionamos con los usuarios. En Rappi, esto implica estar presentes en su día a día, no solo cuando planean un viaje. Para las agencias, existe una gran oportunidad de inspirarse en este modelo: acompañar al cliente antes, durante y después del viaje, y construir relaciones más frecuentes, cercanas y personalizadas.

¿Qué desafíos y oportunidades tiene plataformas  como Rappi en el ecosistema turístico?
El mayor desafío es el cambio de velocidad: las decisiones se toman más rápido, el cliente espera inmediatez y la competencia está a un clic. Pero también es una gran oportunidad para que agencias, DMCs y proveedores accedan a nuevas audiencias y canales. Desde Rappi Travel ofrecemos ese puente: acercar la demanda digital a quienes tienen el conocimiento, la experiencia y el producto.

¿Cuál ha sido la evolución de Rappi Travel desde su lanzamiento, y cómo ha sido su desempeño en términos de alianzas estratégicas?
Rappi Travel se lanzó en 2020, y su crecimiento real comenzó después de la pandemia. Hoy estamos presentes en seis países de la región y creciendo más del 30% anual. Nuestro vertical de Loyalty crece aún más rápido: se ha triplicado desde el año pasado y proyectamos que mantendrá un fuerte crecimiento.

Las alianzas con marcas como Marriott, Civitatis, Avianca Lifemiles, Latam Pass, Iberia, VivaAerobus o Universal Assistance demuestran que somos un socio estratégico para conectar con los usuarios de forma frecuente y relevante.

¿Qué diferencia a Rappi Travel de otras plataformas digitales de viajes?
Rappi Travel nace dentro de un ecosistema que ya forma parte del día a día de millones de personas en América Latina. Esa es quizás nuestra principal ventaja competitiva: no somos una app que el usuario abre solo cuando quiere planear un viaje. A diferencia de las OTAs tradicionales, nosotros construimos una relación continua con el usuario. Esto lo cambia todo: desde cómo descubrimos nuevos destinos juntos, hasta cómo le ofrecemos beneficios exclusivos, pensados para su perfil, en el momento justo.

Además, nuestra propuesta está integrada con otras verticales del ecosistema Rappi. Esto nos permite ofrecer beneficios cruzados —por ejemplo, acumular millas al comprar en restaurantes o farmacias— y generar conexiones que otras plataformas no pueden replicar. Sumamos un modelo de membresía (Rappi Pro) con ofertas únicas, y un modelo fintech (RappiCard) que facilita la financiación y ofrece beneficios por viajar.
Rappi Travel no compite solo por precio, compite por relevancia, contexto y vínculo. Ese es nuestro mayor diferencial en el mercado latinoamericano.

¿Qué papel juega el mercado mexicano en la estrategia de crecimiento de Rappi Travel?
México es nuestro segundo mercado, pero con un gran potencial para convertirse en el primero. Observamos una combinación de perfiles: quienes viajan frecuentemente a Estados Unidos, quienes exploran destinos locales con experiencias, y una creciente clase media interesada en aprovechar beneficios para viajar más. Por eso, lanzaremos varias iniciativas enfocadas en los usuarios Pro en México.

¿Cómo puede el ecosistema turístico tradicional colaborar con plataformas como Rappi para acelerar su transformación digital?
La colaboración es clave. En Rappi trabajamos con agencias, DMCs, cadenas hoteleras y consolidadores. Cada uno aporta algo único, y nuestro rol es ayudarlos a encontrar a su audiencia ideal dentro del ecosistema. No se trata de reemplazar el valor humano, sino de complementarlo con tecnología para que llegue más lejos.

¿Qué acciones realizan como estrategias de marketing para posicionar a Rappi Travel?
Lanzamos campañas con ofertas exclusivas, cuotas, cashbacks y contenido inspirador: destinos poco conocidos, escapadas locales, experiencias únicas. No todo es precio. Hay usuarios que conectan con ideas nuevas. Estamos reforzando los beneficios para los usuarios Pro, sumar más experiencias, e integrar aún más los verticales de fintech y loyalty, para que viajar sea más fácil, accesible y frecuente.

CONTACTO
 travel.rappi.com.mx


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.