BUSCADOR
Blog

5 experiencias imprescindibles en Japón para viajeros primerizos

A continuación, te presentamos una guia que busca diseñar itinerarios memorables, culturales y aunténticos para tus clientes y prospectos durante su primer viaje al “País del Sol Naciente”.
Por: Jessica Servín
09-05-2025

Japón se ha posicionado como uno de los destinos más deseados por viajeros que buscan historia milenaria, tecnología de vanguardia y una cultura profundamente espiritual. Como agente de viajes, tu rol es clave para que esa primera experiencia de tus clientes en territorio nipón sea equilibrada, fluida y transformadora. Esta guía resume cinco experiencias esenciales que no pueden faltar en un itinerario inicial, combinando íconos culturales, belleza natural y vivencias tradicionales. Utilízala como base para construir propuestas que conecten con los intereses de tus pasajeros y eleven el valor de tu servicio.

1. Templo Senso-ji en Asakusa, Tokio
El templo más antiguo de Tokio es una joya espiritual en medio del caos urbano. Recomendado como primera parada cultural, Senso-ji permite a los viajeros familiarizarse con los rituales budistas y disfrutar de un entorno lleno de historia. La calle comercial Nakamise ofrece souvenirs, dulces tradicionales y un primer vistazo al Japón más pintoresco. Ideal para un city tour temático de introducción a la ciudad.

2. Castillo de Himeji
Una excursión desde Kioto u Osaka a este castillo Patrimonio de la Humanidad es imprescindible. Su imponente arquitectura, sus muros blancos y sus jardines reflejan el esplendor del Japón feudal. Es una opción perfecta para agregar valor histórico al itinerario y una excelente oportunidad fotográfica para los clientes.

3. Parque de Nara y el Gran Buda
A solo una hora de Kioto, este destino ofrece una experiencia espiritual y lúdica. El templo Todai-ji alberga una de las estatuas de Buda más grandes del mundo, mientras que los ciervos en libertad encantan a grandes y chicos. Sugerido para un día familiar o para viajeros que buscan conexión con la naturaleza y la tradición sintoísta.

4. Monte Fuji y los Cinco Lagos
Símbolo del país, el Monte Fuji ofrece una postal inolvidable desde múltiples ángulos. Para los amantes del aire libre, los lagos cercanos ofrecen caminatas, hospedajes tipo ryokan y onsen tradicionales. Incluir este destino en el itinerario brinda una pausa de calma entre las grandes ciudades, perfecta para redondear la experiencia del viaje.

5. Ceremonia del Té y templos de Kioto
Kioto es la capital cultural de Japón, ideal para cerrar el viaje con una experiencia introspectiva. Una ceremonia del té guiada por una maestra japonesa es un must cultural. Se puede combinar con visitas al Pabellón Dorado (Kinkaku-ji), al santuario Fushimi Inari y al bosque de bambú de Arashiyama. Ofrece a tus clientes un momento de conexión profunda con la esencia del país.

Finalmente, recuerda que el Japan Rail Pass facilita los traslados, así que asegúrate de incluirlo en el paquete y de educar al cliente sobre su uso. Además, las épocas ideales para viajar son: Primavera (sakura) y otoño (momiji), que ofrecen paisajes inigualables.

Para saber más sobre Japón visita: japan.travel

Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.