BUSCADOR
Entrevistas

Yukon: El destino invernal que conquista a los viajeros mexicanos

Con auroras boreales y hospitalidad excepcional, este destino se posiciona en el mercado nacional. Platicamos con Maurine Forlin, Marketing Specialist North America de Travel Yukon sobre ello.
Por: Jessica Servín
11-09-2025

Con una creciente presencia en el radar del viajero latinoamericano, el Yukon —territorio al norte de Canadá— se consolida como un destino imperdible para los mexicanos que buscan experiencias únicas, más allá de lo convencional. Hablamos con Maurine Forlin, Marketing Specialist North America de Travel Yukon, para conocer la estrategia detrás de esta tendencia, las novedades para esta temporada y el apoyo que ofrecen a las agencias nacionales.

1. ¿Cuál es la perspectiva actual de Travel Yukon sobre el mercado mexicano y qué papel juegan los viajeros en su estrategia internacional?
En los últimos años, hemos observado un crecimiento exponencial en la llegada de viajeros mexicanos al Yukon, especialmente durante el invierno para vivir la magia de la aurora boreal. Travel Yukon está comprometido con impulsar este interés, posicionando al territorio como un destino ideal para aventuras invernales únicas.

El turista mexicano busca mucho más que solo ver las auroras; quiere vivir el Yukon en su totalidad: salir de su zona de confort, reconectarse con la naturaleza, disfrutar de paisajes abiertos y compartir momentos inolvidables con seres queridos. Para nosotros, el Yukon es mucho más que auroras: es un territorio que despierta el asombro, crea recuerdos duraderos y conecta con el espíritu aventurero.

2. ¿Cómo se están preparando para esta temporada invernal y qué experiencias destacan para el mercado mexicano?
El invierno es la temporada más larga e icónica del Yukon. Por ello, las empresas turísticas locales se esmeran en brindar experiencias memorables, incluso en los meses más fríos. Desde acogedoras cabañas en paisajes impresionantes hasta equipo de invierno de primera calidad, todo está pensado para que el visitante disfrute con total comodidad.

La aurora boreal sigue siendo el principal atractivo, y la promovemos de forma destacada. Como suele observarse de noche, ofrecemos también múltiples actividades diurnas: paseos en trineo con perros, recorridos en motonieve, baños termales en Eclipse Nordic Hot Springs y avistamiento de fauna local en la reserva del Yukon.

Para los viajeros que buscan una experiencia más remota, Dawson City ofrece cielos oscuros y despejados, ideales para observar las auroras desde una yurta confortable, en un entorno realmente apartado del mundo.

3. ¿Qué tipo de apoyo brinda Travel Yukon a las agencias de viajes mexicanas para facilitar la promoción del destino?
Para fortalecer nuestra presencia en México, recientemente designamos a Travel Pie, con Sophia Aguilar al frente, como nuestra representante local. Su equipo organiza capacitaciones, coordina viajes de familiarización (FAM trips) y lidera nuestra próxima misión comercial en octubre. También trabajamos estrechamente con el equipo de Destination Canada en Ciudad de México.

Ponemos a disposición de las agencias varias herramientas claves como el sitio web en español enfocado en el viajero mexicano: mexico.travelyukon.com, así como la plataforma para profesionales del trade: travelyukon.com/trade y un banco de imágenes y videos de alta calidad. Nuestro objetivo es facilitar al máximo el trabajo de las agencias para que inspiren a sus clientes a elegir el Yukon.

4. En términos de conectividad e infraestructura, ¿qué novedades facilitan la llegada de turistas mexicanos al Yukon?
El Yukon está más cerca de lo que muchos imaginan. Whitehorse, la capital territorial, está a solo 2.5 horas de vuelo desde Vancouver o Calgary, con conexiones diarias operadas por Air North y Air Canada. Desde México, se puede llegar fácilmente a estas ciudades con vuelos directos: Vancouver: Conexiones diarias desde Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos; además de cuatro vuelos semanales desde Guadalajara. Y Calgary: Vuelos directos de WestJet desde Ciudad de México (cinco veces por semana) y vuelos diarios desde Cancún y Puerto Vallarta.

5. ¿Qué novedades se están lanzando para atraer a nuevos segmentos del mercado mexicano?
Esta temporada trae innovaciones pensadas para ampliar la oferta y cautivar a nuevos perfiles de viajero: Nuevas opciones de observación de auroras, con hospedaje en domos y cabañas privadas para una experiencia íntima y exclusiva. Así como el vuelo Aurora 360, un vuelo nocturno legendario para observar la aurora desde el cielo, ahora disponible en paquetes especiales del Northern Lights Resort & Spa, con una tasa de éxito del 100 % hasta la fecha.

También, hay un nuevo Hyatt Place Whitehorse, ya en operación en pleno centro, ofreciendo confort y ubicación privilegiada. Y la experiencia en Dawson City, con estadías en yurtas para disfrutar las auroras en un entorno remoto y tranquilo, a través de The Klondike Experience.

A esto se suman las clásicas excursiones de auroras y actividades diurnas, todas operadas por receptivos especializados. El Yukon continúa apostando por un turismo sostenible, auténtico y profundamente transformador.

CONTACTO
mexico.travelyukon.com


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.