BUSCADOR
Entrevistas

República Dominicana refuerza su apuesta por México y el turismo MICE

Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de este destino en México, nos detalló las claves de la estrategia que dominicana seguirá para crecer este tipo de turismo en el país.
Por: Jessica Servín
02-09-2025

Durante su participación en IBTM Américas 2025, República Dominicana reafirmó su estrategia para posicionarse como un destino integral en el Caribe, con énfasis en el turismo MICE, el lujo y la autenticidad cultural. Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística del país en México, detalla los avances clave: desde un crecimiento del 26% en visitantes mexicanos, hasta el impulso de nuevos proyectos hoteleros y de infraestructura que fortalecen su oferta.

¿Cuáles son los principales productos turísticos que están presentando este año en el IBTM Américas 2025?
Este año nos consolidamos como uno de los grandes protagonistas de la feria, presentando oficialmente nuestra nueva campaña internacional: “Dominicana te sonríe”. Nuestra delegación, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, llevó toda la calidez, cultura y hospitalidad caribeña que nos caracteriza, junto con la participación de 29 empresas dominicanas, lo que permitió mostrar la diversidad de nuestra oferta turística.

Entre las principales novedades destacan la apertura de nuevos hoteles de lujo como Rosewood Punta Cana, W Punta Cana, The St. Regis Cap Cana, Ritz-Carlton Las Terrenas, entre otros. Asimismo, anunciamos el futuro Centro de Convenciones de Santo Domingo, un proyecto clave que refuerza nuestra posición como un referente regional en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

¿Cómo ha evolucionado el interés del mercado mexicano por el destino en comparación con 2024?
México es un mercado sumamente importante para nosotros y, en lo que va del año, ha registrado un crecimiento histórico. De enero a julio de 2025, recibimos 84,395 visitantes mexicanos, lo que representa un incremento del 26% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando a México como uno de nuestros principales mercados estratégicos en América Latina.

Los segmentos que más dinamismo han mostrado son el turismo MICE —con un fuerte crecimiento en viajes de incentivos y eventos corporativos hacia Santo Domingo y Punta Cana—, el turismo de lujo y las bodas de destino, impulsadas por la apertura de resorts de categoría mundial. También, ha crecido notablemente el interés por el turismo cultural, especialmente hacia Santo Domingo, considerada la capital histórica y cultural del Caribe.

¿Qué impacto tuvo la participación del destino en el IBTM Américas 2024? ¿Se lograron resultados concretos en términos de alianzas, promoción o incremento en visitantes?
Nuestra participación en la edición 2024 de IBTM Américas fue clave para los resultados que estamos viendo en 2025. Establecimos alianzas estratégicas con operadores y asociaciones mexicanas, lo que nos permitió posicionar a República Dominicana como un destino líder para reuniones y eventos internacionales.

Los resultados son claros: en 2024 recibimos 117,400 visitantes mexicanos, un récord histórico. A mitad de 2025 ya observamos un incremento del 26%, lo que demuestra que nuestra presencia en IBTM se ha traducido en mayor visibilidad, más oportunidades de negocio y un flujo creciente de visitantes desde México.

¿Hacia dónde se está orientanda la estrategia de promoción turística del destino en los próximos 12 a 24 meses? ¿Qué mercados están priorizando y por qué?
Nuestra estrategia está enfocada en posicionar a República Dominicana como un destino integral y líder en el Caribe, que ofrece no solo playas de clase mundial, sino también infraestructura de primer nivel para el turismo de reuniones, lujo y experiencias auténticas.

En los próximos 12 a 24 meses priorizaremos el mercado mexicano y latinoamericano, por su cercanía, buena conectividad aérea y crecimiento sostenido. También, reforzaremos nuestra presencia en Estados Unidos y Canadá, que siguen siendo nuestros principales emisores de turistas, y en Europa, especialmente en España, Francia y Alemania. La campaña “Dominicana te sonríe” será el eje de nuestra promoción internacional, destacando la seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias que ofrece el país.

¿Qué cambios significativos han notado en las tendencias del turismo en los últimos 12 meses, y cómo se está adaptando el destino a esas transformaciones?
En el último año hemos observado un cambio claro en las preferencias del viajero. Hay una demanda creciente por experiencias auténticas y culturales, mayor interés en el turismo de reuniones y eventos, y una fuerte inclinación hacia destinos de lujo y sostenibles.

Para responder a estas tendencias, hemos desarrollado rutas históricas y culturales en Santo Domingo, impulsado nuevos proyectos hoteleros de lujo y adoptado prácticas de turismo responsable en varios puntos del país. Gracias a estas acciones, a julio de 2025 hemos recibido más de 7.2 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 3.2 % respecto a 2024. Nuestra meta es cerrar el año con 12 millones de visitantes.

CONTACTO
godominicanrepublic.com


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.