BUSCADOR
Entrevistas

Punta Mita: Innovación, sostenibilidad y exclusividad en el turismo de lujo

Carl Emberson, director de Marketing de Punta Mita, nos comparte su visión sobre cómo la tecnología, la sostenibilidad y las experiencias personalizadas están transformando el destino.
Por: Jessica Servín
26-03-2025

Punta Mita, en Nayarit, se ha consolidado como uno de los destinos más exclusivos del mundo, fusionando lujo, naturaleza y una experiencia única para sus visitantes. En un mundo hotelero cada vez más digitalizado y orientado hacia la sostenibilidad, Carl Emberson, director de Marketing del complejo, nos ofrece una visión detallada sobre las estrategias que han revolucionado este paraíso costero:

¿Cómo ha impactado la tecnología en la evolución de las estrategias hoteleras en los últimos años, y qué innovaciones consideras más disruptivas en la industria?
La tecnología ha transformado la industria hotelera, permitiendo experiencias más personalizadas y eficientes. En Punta Mita, aprovechamos las innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de nuestros huéspedes y residentes. Desde plataformas que facilitan reservas hasta sistemas de gestión de habitaciones inteligentes, nuestra oferta se adapta a las necesidades de cada visitante. Integrando inteligencia artificial y dispositivos IoT en nuestros hoteles, como Four Seasons y The St. Regis, ofrecemos un control total sobre el entorno de los huéspedes, creando espacios que se adaptan a sus preferencias en tiempo real.

Punta Mita es un destino conocido por su exclusividad y lujo. ¿Qué tendencias nuevas o emergentes ves en el mercado que podrían transformar la oferta hotelera en este lugar?
Los viajeros de lujo han comenzado a buscar experiencias más auténticas y enriquecedoras. En Punta Mita, respondemos a esta tendencia ofreciendo una conexión más cercana con la naturaleza y la cultura local. Actividades personalizadas, desde deportes acuáticos con Punta Mita Ocean Sports hasta experiencias culinarias únicas en nuestros restaurantes, son solo algunos ejemplos de cómo buscamos ofrecer vivencias memorables. Los visitantes ahora desean una experiencia inmersiva, en la que puedan disfrutar del entorno natural mientras participan activamente en actividades que los conecten con la tierra y el mar.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad en muchas industrias, ¿cómo están los hoteles dentro del complejo de Punta Mita adaptándose a las demandas de los viajeros?
La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Punta Mita. Hemos adoptado prácticas responsables para preservar y enriquecer el entorno natural. Un ejemplo claro es nuestra alianza con Red Ambiental, con la que garantizamos la recolección de residuos y reciclaje de materiales, contribuyendo significativamente a la reducción de nuestro impacto ambiental. Además, hemos eliminado las botellas de agua desechables, promoviendo el uso de botellas reutilizables, y fomentamos el uso de productos biodegradables. También, estamos implementando energías renovables y restaurando hábitats locales, asegurando que nuestro destino crezca de manera sostenible sin comprometer la belleza natural de la región.

¿Qué papel juegan las experiencias personalizadas en la industria hotelera actual, y cómo las propiedades en Punta Mita están aprovechando esta tendencia para atraer a los turistas más exigentes?
Las experiencias personalizadas son esenciales en la hotelería moderna. En Punta Mita, nos enfocamos en ofrecer vivencias únicas que conecten a los huéspedes con el entorno de manera auténtica. Desde deportes acuáticos hasta el famoso campo de golf Pacífico, diseñado por Jack Nicklaus, las opciones para personalizar la estancia son infinitas. Además, eventos gastronómicos como “Flavours of Punta Mita” celebran la riqueza culinaria local, mientras que el “Mexico Senior Open” de golf posiciona a Punta Mita como un destino de prestigio. Ofrecemos experiencias que se ajustan a todos los intereses y deseos, convirtiendo cada visita en una vivencia exclusiva.

¿Cómo influye la conectividad global y el crecimiento de los mercados emergentes en las estrategias de expansión en Punta Mita?
La conectividad global ha sido clave para la expansión de Punta Mita. La mejora de las opciones de transporte aéreo ha permitido atraer a turistas de todo el mundo, especialmente de mercados emergentes. La apertura de nuevos hoteles como Montage y Pendry diversifica nuestra oferta, permitiendo que más personas accedan a las experiencias exclusivas de Punta Mita, como el golf y la gastronomía. Con una conectividad internacional cada vez más fluida, Punta Mita se posiciona como un destino global de primer nivel, con un crecimiento sólido tanto en el sector turístico como en el inmobiliario.

¿Puedes compartir alguna estrategia innovadora que estén implementando en Punta Mita para atraer al segmento de turistas más jóvenes o a los viajeros digitales?
Para atraer a los turistas más jóvenes, en Punta Mita hemos creado una estrategia de marketing integral que combina actividades deportivas de aventura, como el surf, el paddle boarding y el kitesurfing, con experiencias más tranquilas y exclusivas como las que ofrece NAVIVA by Four Seasons Resort. Además, aprovechamos el poder de las redes sociales y colaboramos con influencers y creadores de contenido para conectar con este público digitalmente. Esta estrategia permite que los jóvenes encuentren una oferta que equilibre aventura y bienestar, adaptada a sus estilos de vida y preferencias.

¿Qué futuro ves para Punta Mita en los próximos cinco años?
En los próximos cinco años, veo a Punta Mita consolidándose como el destino principal en sostenibilidad y experiencias personalizadas. Con la apertura de nuevos hoteles y residencias, como los de Montage y Pendry, atraeremos a una audiencia más diversa. A medida que continuamos con nuestras iniciativas de conservación y hospitalidad, Punta Mita será un referente global en turismo responsable y experiencias inmersivas que combinan lujo y compromiso ambiental.

¿Qué nuevas tendencias o desarrollos emocionantes están en camino y qué podrían transformar aún más en este paraíso costero?
Punta Mita está en constante evolución y nos espera un futuro emocionante. La apertura de nuevos hoteles y residencias diversificará aún más nuestra oferta, atrayendo a más turistas y ofreciendo experiencias únicas. En los próximos años, Punta Mita se consolidará aún más como un destino de referencia para los viajeros que buscan exclusividad, sostenibilidad y un profundo vínculo con la naturaleza. Estamos comprometidos con el crecimiento responsable y el desarrollo de nuevas experiencias que harán que Punta Mita siga siendo un lugar incomparable en la Riviera Nayarit.

CONTACTO
puntamita.com



Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.