20-08-2025
Yandra Orsini
Gerente de Relaciones Públicas RCD Hotels
El turismo en México vive un momento de transformación. Las formas de viajar, consumir y elegir destinos están cambiando rápido, y en ese contexto, los jóvenes juegan un papel fundamental. No son el único motor, pero sí una fuerza que impulsa nuevas ideas, formatos y formas de conectar con los viajeros.
Hoy más que nunca, el talento joven no es solo bienvenido, es necesario, ya que entienden el ritmo cambiante del mercado, detectan nuevas audiencias y traducen tendencias en oportunidades reales de negocio. No es casualidad que ahora la viralización de un destino nace a partir de un TikTok, una serie o una reseña en YouTube. Esto se debe a que hay una sensibilidad distinta, intuitiva y que está conectada con lo que mueve a las personas. He visto, desde mi experiencia en diferentes mercados de Latinoamérica, cómo el turismo dejó de depender únicamente de folletos o ferias para convertirse en una experiencia moldeada por narrativas digitales, muchas de ellas creadas y consumidas por jóvenes.
Promocionar un destino ya no depende únicamente de campañas tradicionales. Hoy implica generar alianzas con creadores de contenido, aprovechar plataformas emergentes y leer el comportamiento digital de una forma ágil y analítica, basada en números.
En un país como México, con una riqueza cultural y natural inmensa, debemos seguir abriendo camino para que las nuevas generaciones lideren el turismo desde distintos frentes. Además de aportar energía e innovación, también están transformando la forma en que nos conectamos con los viajeros, contamos nuestras historias y construimos experiencias que quedan en el tiempo.