24-01-2025
“En Palmaïa The House of AïA sentirás como si estuvieras en medio de una isla totalmente aislada. Desde la playa virgen hasta no tener ningún otro hotel a un lado y sus edificios en medio de la selva, todo le da un contexto de naturaleza muy energético”, afirma Heidi García Adragna, directora de Ventas & Marketing de Palmaïa, The House of AïA.
¿Cuál es el concepto central de Palmaïa The House of AïA?
El hotel es un concepto Todo Incluido especializado en el bienestar transformacional, donde se ofrece un espacio seguro para experimentar a tu propio ritmo y siempre apoyado por nuestros guías para lograr una verdadera transformación. Palmaïa The House of AïA ofrece un sistema diseñado para crear conciencia.
¿En qué se diferencia Palmaïa de otros resorts de lujo o wellness en Riviera Maya?
Primero, que nuestro concepto All Inclusive no ofrece buffet. Contamos con seis restaurantes donde el 80 % de los menús está basado en plantas y el 20 % incluye proteína animal. De hecho, ese es uno de nuestros pilares: la gastronomía. Después, que todas nuestras actividades wellness están incluidas, de lunes a domingo, de entre 7 de la mañana a 5 de la tarde; además de nuestros rituales de sonido donde todo el hotel tiene un programa de coherencia sonora, ya que es muy importante el tema de las frecuencias vibratorias, así como nuestro spa que va más allá de lo convencional o el lujo. En él, se tienen desde tratamientos de 75 minutos hasta de dos horas, todos enfocados a lo ancestral.
Hablando de este pilar gastronómico, ¿cómo esta experiencia se relaciona con la salud?
Nuestros seis restaurantes están pensados en menús que te nutren, esa es la base de la cocina en Palmaïa. Todo se prepara con productos orgánicos y no procesados o procesados sin aditivos, libres de toxicidad y hechos en casa. Entonces, mientras comes increíble, te estás sanando y nutriendo y no te das cuenta. Tu piel y tu pelo, todo empiezas a notar que está mejor; están viviendo un proceso de detox sin hacer nada.
¿Cuáles son los programas de bienestar más destacados que se pueden experimentar en el hotel?
Todas las actividades. Contamos con más de 30. Puedes empezar con Pranayama, luego tomar una clase de yoga, constelaciones familiares, hacer un ritual del perdón, y cerrar con cuencos tibetanos o baño de gong. Nuestro The Architects of Life es nuestro programa holístico auténtico.
¿Cómo han cambiado sus huéspedes desde que abrieron hasta ahora, quienes se hospedan en Palmaïa?
Somos un hotel para quien busca un espacio de bienestar, paz, sanación y transformación. Quien llega con el corazón abierto, el lugar lo abraza y lo transforma. Y eso está creciendo. Hace cinco años estábamos adelantados en el tiempo y ahora estamos listos para recibirlos. Hoy todos quieren conectar y sentirse bien.
Este 2025 es, de hecho, una de las tendencias más fuertes en los viajes. ¿En dónde está Palmaïa, cómo se siente ser el experto?
Con el compromiso de la autenticidad. Si bien no podemos ser arrogantes, se agradece que sea tiempo de cosecha y que tengamos la autoridad en el mercado de decir que nosotros sabemos de esto, pero con humildad y mantenernos en la autenticidad; esa es la clave, y seguir mejorando nuestro servicio personalizado.
¿Qué microtendencias han observado en la industria a partir del bienestar y cómo han respondido a ellas? ¿Qué innovaciones han implementado?
Observamos mucho las experiencias intangibles, les llamamos la cuarta casa, que son vivencias de nuestros huéspedes muy personales. Las personas viven un proceso de cambio verdadero. En cuanto a las innovaciones, tenemos un concepto al que llamamos nuestros Guías Nómadas, que tiene con nuestros huéspedes un chat personalizado, donde se les asesora y guía en función de sus actividades. Los ayudan, a través de sus gustos, a elegir sus actividades y sus comidas.
¿Qué papel juegan las tecnologías emergentes en la mejora de las experiencias en una marca como Palmaïa?
Es clave poder apoyarnos en ellas, obviamente con mucho criterio porque la personalización y lo hecho en casa es la clave, sí podemos usar la tecnología para disminuir al máximo procesos operativos para que los humanos se puedan enfocar en el contacto humano y poner atención en la presencia, incluso en el apoyo emocional, en la escucha y que nuestros equipos estén más dedicados a la atención personalizada y aligerar procesos administrativos con tecnología.
¿En qué centrarán su estrategia de marketing y promoción para el 2025?
Estamos enfocados en las relaciones públicas y en estar presentes en los medios de información claves. Además de participar en los eventos wellness internacionales, y acercarnos mucho más al mercado nacional.
¿Cuál es el futuro de Palmaïa siendo un hotel que se adelanta a su tiempo?
Queremos profundizar en el tema del spa, en la herbolaria y la medicina vibracional y antienvejecimiento enfocada a los productos naturales y ancestrales. Pero, sobre todo, estamos enfocados en la máxima personalización e impecabilidad. Nuestro nivel de repetición es muy alto, hay huéspedes que han venido ocho veces, son nuestros brand lovers.
CONTACTO
thehouseofaia.com