23-04-2025
A casi un año de los impactos naturales que sufrió Acapulco, Grupo Mundo Imperial se encuentra en plena fase de recuperación y reinvención. En esta entrevista, Seyed Rezvani, director general del grupo, nos ofrece una mirada clara y estratégica sobre el estado actual de sus propiedades, las perspectivas de corto y largo plazo, la importancia del turismo de reuniones y los planes de innovación para reposicionar a Acapulco como un destino turístico competitivo a nivel internacional.
¿Cómo ha avanzado la recuperación de Grupo Mundo Imperial tras los recientes retos en Acapulco?
Actualmente, tenemos más de 1,800 habitaciones completamente recuperadas. Faltan solo unas 180, que corresponden a una torre del Hotel Princess, la cual está siendo transformada con un nuevo concepto: cocinetas, lofts y departamentos vacacionales de una o dos recámaras.
Todas nuestras unidades de negocio -Arena GNP, Forum, el centro de exposiciones, restaurantes y demás instalaciones— están operando al 100%. Este año es clave en términos de recuperación, y nuestros indicadores muestran una mejora significativa respecto a 2024. Sin embargo, creemos que lo que estamos haciendo hoy está sembrando las bases para un crecimiento sólido en 2026 y 2027.
¿Cuán cerca están de alcanzar los niveles de operación previos a la contingencia?
Nuestro modelo es mixto: combina turismo individual y turismo de reuniones. Este último aún enfrenta desafíos, principalmente por la falta de vuelos que anteriormente llegaban a Acapulco. Las convenciones y grupos requieren planeación a largo plazo, por lo que su recuperación tomará un poco más de tiempo. Estimamos alcanzar los niveles previos en este segmento en 2026.
En cuanto al turismo individual, estamos viendo una recuperación más acelerada. Comparado con 2023 -un año normal-, los hoteles Pierre y Palacio están bien posicionados. Princess, al tener menos inventario disponible, aún está por debajo. Sin embargo, esperamos un fuerte repunte en verano y excelentes resultados para diciembre.
¿Planean innovaciones o nuevos proyectos dentro del grupo?
Sí, el Hotel Princess ha sido prácticamente reinventando. Ha recibido una remodelación integral en todos sus sistemas e infraestructura. Además, hemos reconceptualizado los restaurantes y espacios comunes.
En julio inauguramos un restaurante mexicano contemporáneo en colaboración con el chef Carlos Gaytán, el primer mexicano con estrella Michelin y orgullosamente guerrerense. También, renovamos El Molino, ahora bajo la dirección del chef Paolo, de Florencia, y abrimos un nuevo restaurante mediterráneo, Azul. El spa también se transformó con un enfoque en bienestar y experiencias únicas, como salas de flotación. Son cambios pensados para ofrecer una experiencia totalmente renovada y diferenciada.
¿Participarán en el próximo Tianguis Turístico? ¿Qué presentarán?
Claro que sí. Estaremos presentes con un stand del 27 de abril al 1 de mayo. Nuestra intención es mostrar todo lo que hemos logrado: remodelaciones, nuevos conceptos gastronómicos y de hospitalidad, y el reposicionamiento de nuestras propiedades. Hemos aprovechado la oportunidad para convertir la adversidad en una renovación profunda del grupo.
¿Cómo están trabajando con agentes de viaje y mayoristas en esta etapa de recuperación?
Estamos en contacto constante con turoperadores y mayoristas. El Tianguis Turístico es una plataforma clave para negociar tarifas para 2026 y 2027. Además, desarrollamos campañas conjuntas para impulsar la demanda.
Estamos observando una tendencia a la toma de decisiones de viaje en tiempos más cortos, algo que ya habíamos visto durante la pandemia. Por eso, adaptamos nuestras estrategias promocionales en función de esta nueva realidad del consumidor.
¿Cuál es su visión del futuro turístico de Acapulco?
Estamos muy satisfechos con el apoyo del gobierno federal, estatal y la participación activa de Fonatur en el relanzamiento del destino. Es una inversión significativa, pero también un gran reto. Fonatur está acostumbrado a crear destinos desde cero, y ahora está ayudando a renovar uno con historia.
Acapulco está a solo tres horas y media de Ciudad de México, una de las urbes más importantes del mundo. Necesitamos crear mejores productos turísticos, instalaciones modernas y experiencias únicas. En Mundo Imperial estamos comprometidos con la generación constante de eventos deportivos, culturales y de entretenimiento para atraer a más visitantes.
¿Qué mensaje le gustaría enviar a los visitantes nacionales y extranjeros?
La mejor manera de apoyar la recuperación de Acapulco es venir a visitarnos. El turismo es el motor económico de la ciudad, y muchas familias dependen de esta industria. Hoy, los hoteles están prácticamente 100% remodelados, tanto en la costera como en la zona Diamante. El mejor regalo que pueden darnos es su visita y confianza.
CONTACTO
mundoimperial.com