BUSCADOR
Entrevistas

“En 2024, México lideró el crecimiento turístico a Japón con un aumento del 60%”

Masumi Yamada, directora general de la Oficina de JNTO en México, nos habla sobre el auge del turismo mexicano, las tendencias y las estrategias que implementarán para impulsar esta relación.
Por: Jessica Servín
18-03-2025

En los últimos años, Japón ha sido testigo de un crecimiento significativo en el número de turistas mexicanos. Este fenómeno se ha convertido en una de las historias de éxito más destacadas en el panorama turístico global, reflejando el creciente interés y fascinación por el “País del Sol Naciente”. Masumi Yamada, directora general de la Oficina de JNTO en México, nos comparte su visión sobre las razones detrás de este auge, los intereses de los turistas mexicanos y las iniciativas que están en marcha para seguir promoviendo este destino en nuestro país.

¿Qué importancia tiene el mercado mexicano para Japón?
En 2024, un total de 151,800 mexicanos visitaron Japón, lo que representa un aumento del 60.3% respecto a 2023 y un 111.6% respecto a 2019. Desde la pandemia, ningún otro mercado ha experimentado un crecimiento tan significativo como este. Esto refleja el gran interés y entusiasmo que los mexicanos tienen por Japón, por lo que consideramos que es un mercado con un enorme potencial de crecimiento.

¿Por qué es importante que un país tenga una organización de marketing para promover el turismo en el mundo?
Es fundamental realizar estrategias de marketing basadas en un profundo conocimiento del mercado para llevar a cabo promociones adecuadas y efectivas. Además, una de nuestras principales responsabilidades es proporcionar información precisa para una mejor comprensión sobre el país. Japón aún cuenta con muchas regiones fascinantes que no son ampliamente conocidas en el extranjero.

¿Cómo consideras que ha evolucionado el turismo mexicano hacia Japón en los últimos años? ¿Qué factores cree que han contribuido a este crecimiento?
Uno de los factores ha sido la depreciación del yen frente al peso y al dólar estadounidense. Además, cuando el interés por viajar a Japón estaba en aumento, surgió la pandemia de covid-19, lo que imposibilitó los viajes al país. Con el tiempo, los viajes internacionales comenzaron a reactivarse, pero como Japón tardó más en reabrir sus fronteras a los turistas, coincidió con el momento en que aquellos que habían estado visitando otras regiones comenzaron a buscar un nuevo destino para explorar. Y, sobre todo, creo que el factor más influyente ha sido la recomendación de boca en boca.

¿Cuáles son los principales intereses de los turistas mexicanos que visitan Japón? ¿Hay tendencias específicas que haya notado?
Según lo que hemos escuchado de muchos viajeros, parece que la principal actividad de interés son las compras. La mayoría de los turistas mexicanos visitan Tokio y Kioto, seguidos por Osaka e Hiroshima. Japón ofrece una combinación única de zonas históricas, que no se encuentran en México, junto con grandes ciudades modernas y una impresionante naturaleza, como el Monte Fuji.

¿Qué proyectos o iniciativas están en marcha en Japón para atraer a más turistas en los próximos años?
Nuestro objetivo es dar a conocer los destinos poco conocidos y fomentar su visita, no solo como una experiencia de “una vez en la vida”, sino por múltiples ocasiones. Para ello, continuaremos promoviendo “los atractivos de Japón aún desconocidos para los mexicanos” a través de redes sociales, medios de comunicación y otras estrategias de difusión.

¿Están implementando nuevas campañas de promoción en México o colaborando con agencias de viajes y operadores turísticos?
Sí. Además de trabajar con agencias de viajes, también colaboramos con aerolíneas y compañías de cruceros para llevar a cabo estrategias de promoción conjuntas.

Japón ha sido reconocido por su desarrollo tecnológico. ¿Están utilizando innovaciones tecnológicas, para mejorar la experiencia de los turistas?
En la Expo 2025 Osaka-Kansai, que se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, los visitantes podrán experimentar diversas tecnologías innovadoras. 

CONTACTO
japan.travel


Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.