BUSCADOR
Entrevistas

“La inclusión no es solo un valor, es una estrategia de negocio”

Platicamos con Rick Stiffler, Senior Vice President of Global Leisure Sales de Preferred Hotels & Resorts, sobre Preferred Pride, un programa que va más allá de ser solo para viajeros LGBTQI+.
Por: Jessica Servín
19-06-2025

Preferred Hotels & Resorts ha sabido encontrar un potente diferenciador en un aspecto muchas veces relegado: la inclusión. Con más de 50 millones de dólares generados desde su lanzamiento, el programa Preferred Pride no solo ha conectado a viajeros LGBTQI+ con hoteles independientes en todo el mundo, sino que también ha demostrado que la diversidad puede ser una estrategia empresarial efectiva y rentable.

Rick Stiffler, Senior Vice President of Global Leisure Sales de la compañía, es uno de los rostros más visibles detrás de esta iniciativa pionera. Reconocido como una de las figuras LGBTQIA+ más influyentes del turismo por la revista Attitude, Stiffler lidera una propuesta que trasciende el marketing estacional del Pride y apuesta por un compromiso sostenible durante todo el año. En esta entrevista nos explica cómo la inclusión puede -y debe- integrarse en cada nivel de la experiencia hotelera.

¿Cómo nace Preferred Pride y por qué?
Lanzamos Preferred Pride en 2011 como una plataforma para que nuestros hoteles mostraran un compromiso más claro con la comunidad LGBTQI+. En ese momento, pocas marcas de lujo -y prácticamente ningún hotel independiente- tenían campañas, marketing o programas dirigidos a este segmento. Era una oportunidad de negocio desaprovechada. Pero más allá de lo comercial, lo que faltaba era representación: la mayoría de los clientes LGBTQI+ no se veían reflejados en la publicidad de los hoteles simplemente porque no existían.

¿Qué impacto ha tenido el programa en resultados para los hoteles?
Además de visibilidad, Preferred Pride ha generado más de 50 millones de dólares en ingresos para nuestros hoteles miembros. Creamos una tarifa especial con beneficios -como crédito en el hotel y detalles de bienvenida- que hoy en día sigue vigente y ha ido creciendo. Este tipo de acciones no solo generan ocupación, sino que construyen lealtad y una reputación de marca comprometida con la inclusión.En 2024, Global Traveler nos otorgó el premio a la Outstanding Diversity & Inclusion in Travel (Hotel). Además, fui incluido por la revista Attitude en su lista de las 101 personas LGBTQIA+ más influyentes del sector turístico. Eso dice mucho del alcance que ha tenido el programa en la industria.

¿Cómo garantizan que los hoteles estén comprometidos con la inclusión?
Desde el principio fuimos muy claros: esto no es solo marketing. Todos los hoteles participantes reciben formación en hospitalidad LGBTQ, gracias a alianzas con organizaciones como IGLTA y Community Marketing. Además, nos aseguramos de que haya representación visual LGBTQI+ en toda la comunicación. Preferred Pride tiene un sitio web dedicado, presencia destacada en nuestra web principal y materiales que reflejan auténticamente a la comunidad.

¿Cómo ha respondido el mercado global ante esta propuesta?
La acogida ha sido muy positiva, especialmente en mercados maduros. Aún hay desafíos en ciertas regiones donde la homosexualidad está penalizada, y por eso, como norma del programa, no incluimos hoteles en países con leyes anti-LGBTQI+. El viajero de lujo LGBTQI+ es informado, exigente y sabe valorar cuando un hotel está realmente comprometido con la inclusión. Saber que un hotel forma parte del programa puede influir directamente en la decisión de compra.

¿Qué oportunidades existen actualmente para inversores y promotores hoteleros dentro del mercado LGBTQI+?
Lo primero que les digo es: ya están recibiendo viajeros LGBTQI+, lo sepan o no. Si quieren captar ese gasto de forma consciente y sostenible, tienen que posicionarse como espacios seguros y acogedores. Eso empieza por comprometerse con su comunidad local, informarse y devolver parte de lo que reciben. Apoyar causas benéficas LGBTQI+ no es solo un gesto noble: es una forma de generar lealtad y construir reputación.

¿Cómo se posiciona Preferred Pride frente a iniciativas similares de grandes grupos hoteleros?
Preferred Pride es una herramienta potente para los hoteles independientes que quieren destacar en un mercado competitivo. No significa que los hoteles fuera del programa no sean inclusivos, pero pertenecer a Preferred Pride es una señal visible de compromiso. Ayuda a los hoteles a conectarse con un público más amplio y a enviar un mensaje claro: nos importas y estamos tomando medidas para recibirte como mereces.

¿Será la inclusión un factor decisivo para la relevancia del sector hotelero en los próximos años?
Definitivamente. Aunque me encantaría que llegáramos a un punto donde iniciativas como Preferred Pride no sean necesarias porque todos los espacios sean inclusivos, la realidad es distinta. La comunidad LGBTQ+ enfrenta tiempos difíciles en muchas partes del mundo, y por eso es tan importante que sigamos alzando la voz desde el turismo. Programas como este envían un mensaje claro: nuestra marca escucha, apoya y actúa.

CONTACTO
preferredhotels.com



Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.