27-05-2025
Hace unos días, Excelencia en Cruceros, la compañía representante de navieras de lujo más importante de la República Mexicana, nos invitó a un evento en donde Tim Amm, Director Expedition Sales de Silversea Cruises, presentó, ante agentes de viajes especializados de CDMX, las nuevas rutas y aventuras de Silversea Expeditions, la división de la empresa encargada de organizar expediciones en altamar a los lugares más remotos y sorprendentes del mundo, y que seguro pueden conquistar al viajero mexicano.
Durante la jornada, tuvimos oportunidad de platicar con Amm, quien nos compartió su visión de los viajes de lujo y exploración y la importancia del mercado mexicano para Silversea:
¿Qué diferencias hay entre Silversea y otras firmas que ofrecen viajes de expedición?
Yo creo que existen un par de diferencias fundamentales entre las 15 o 20 empresas que ofrecemos viajes de lujo y expedición: La primera es que hay compañías que centran la mayoría de sus esfuerzos en la experiencia de expedición y se olvidan o descuidan mucho la parte de atención a bordo, incluso en muchos de los detalles de sofisticación que también están prometiendo. Por otro lado, existen operadores más nuevos que centran sus atenciones en el lujo, pero sacrifican mucho de la experiencia de expedición. En ese sentido, Silversea ha intentado combinar ambas experiencias de la mejor manera para el huésped; creemos que hemos logrado una integración perfecta para asegurarnos de que ambos elementos se cuiden en beneficio de la experiencia total del viajero.
¿Cuál es la importancia del mercado mexicano para Silversea?
Desde una perspectiva amplia, Silversea reconoce un par de características únicas en la clientela mexicana. La primera es obvia: suelen viajar en grupos familiares, y eso siempre será una buena noticia para nosotros, pues nos reservan entre tres o cuatro lugares promedio, ¡un muy buen número de personas! También, reconocemos que el mercado mexicano suele tener un plazo de reserva más corto del que esperaríamos de la clientela norteamericana promedio, por lo que siempre estamos atentos a sus demandas de última hora. Por otro lado, de todo el mercado de Latam, el de México es el que más consume lujo, y siempre está ávido de nuevas experiencias, atendido en todo momento por expertos y eso es algo que en Silversea nos gusta ofrecer.
¿Existe un perfil de viajero ideal para Silversea Expeditions?
De entrada, te podría decir que sí, que después de realizar varios estudios de comportamiento, análisis financieros y hasta desgloses demográficos, el público objetivo serían personas de 40-45 años o más, con alto nivel educativo y muchas ganas de viajar por el mundo. Pero al final, el punto clave es la inquietud por explorar, por atreverse a descubrir y disfrutar de escenarios poco conocidos, con vida silvestre o elementos culturales que casi no están al alcance del viajero convencional, sin olvidar el elemento de lujo y personalización que distingue a una marca como Silversea.
Llevado esto al ámbito de un safari, toda aquella persona que ha tenido la oportunidad de vivir esa experiencia, y que le ha permitido conocer y disfrutar de otras especies animales, de enriquecer su educación y su experiencia de vida, al terminar la aventura, invitará a otros familiares o amigos a explorar ese u otros escenarios… Y nosotros podemos darles acceso a ese tipo de experiencias, no en África, no en la tierra, pero sí en altamar y en la Antártida, por citar solo un ejemplo, a donde solo un puñado de personas logran arribar para vivir un viaje memorable.
¿Cuál es la importancia de la relación de Silversea con Excelencia en Cruceros?
Para nosotros es una relación sumamente valiosa. Ellas fueron de las primeras en trabajar con Silversea y conocen a la perfección nuestra marca y todo el journey de ventas. Además, siempre están muy atentas para apoyarnos en la comunicación para resolver todas las dudas e inquietudes de nuestros pasajeros. Su apoyo, ahora más que nunca, es vital en un escenario como el actual donde el viajero mexicano cada vez busca más expediciones que combinan lujo y aventura y eso solo a través de nuestros barcos e inigualable equipo humano y técnico podemos entregarlo en un viaje que les permitirá a los viajeros arribar a territorios inhóspitos, pero maravillosos y únicos en el planeta.
¿Qué mensaje le darías a los agentes de viajes mexicanos para animarlos a vender las aventuras exclusivas de Silversea Expeditions?
Alguna vez, un agente de viajes me dijo: “Quiero una relación, no una aventura de una noche”. Y eso es justo lo que pienso de la relación de mi compañía con los profesionales del turismo. Por nuestra parte, con nuestros barcos de última generación como plataforma, hemos desarrollado toda una serie de experiencias que combinan lujo, comodidad y un verdadero sentido de expedición y destino, y todo ello intentamos que el agente lo conozca, lo domine y acerque a sus prospectos, que ofrezca el producto adecuado al cliente adecuado, dando los primeros pasos hacia una relación sólida entre todos como parte de esta gran industria que son los viajes de lujo y aventura. Invitamos a los agentes de México a atreverse a ofrecer nuestros destinos y experiencias que son sencillamente inolvidables.
CONTACTO
Excelencia en Cruceros
Silversea Cruises