BUSCADOR
La Opinión

El turismo frente a su gran transformación digital

Fernando Fisicaro, Director General de iUmira Travel y Consofly
Por: Redacción BT
27-10-2025

Fernando Fisicaro

Director General de iUmira Travel y Consofl

La industria turística atraviesa uno de los momentos más apasionantes de su historia. La digitalización, lejos de ser solo una tendencia, se ha convertido en la fuerza que redefine cómo viajamos, cómo nos relacionamos con los destinos y cómo los profesionales del sector construyen experiencias para quienes desean descubrir el mundo.

Hoy, la tecnología nos permite imaginar un turismo más cercano, ágil y humano. Un turismo en el que planificar, reservar y vivir un viaje deje de ser un proceso lleno de fricciones, para convertirse en una experiencia fluida que acompañe a las personas desde el primer clic hasta el último recuerdo.

Pero este cambio no se trata únicamente de herramientas o plataformas: se trata de comprender que la innovación debe estar al servicio de la autenticidad y la calidad. Porque lo que el viajero busca, al final, es sentirse parte de una historia única, vivir momentos irrepetibles y conectar de verdad con los lugares y las personas.

En este sentido, iUmira Travel ofrece a profesionales y viajeros un amplio portafolio especializado en Sudamérica. En nuestra página es posible encontrar más de 30 programas hacia distintos destinos de la región. Además, contamos con un chat en línea que conecta de inmediato con un asesor para resolver dudas y consultas, así como con una página que brinda información completa de cada destino, lo que facilita a los agentes tener todo al alcance de la mano para sus clientes.

Por su parte, Consofly se consolida como un consolidador boutique que impulsa la integración de tecnologías para enriquecer la experiencia de reservar vuelos, hoteles, traslados, autos y atracciones en cualquier parte del mundo. Todo ello con un sello distintivo de atención al cliente, fundamental en este tipo de servicios. Se trata de una plataforma que integra tecnología de vanguardia sin dejar de lado lo más importante: un acompañamiento cercano y humano en cada proceso de reserva.

El futuro del turismo dependerá de nuestra capacidad para equilibrar innovación y autenticidad, eficiencia y calidez, tecnología y sostenibilidad.

El reto es grande, sí, pero la oportunidad es aún mayor: construir juntos un turismo inteligente, conectado y profundamente humano.

Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.