20-10-2025
La industria de los viajes está en plena transformación. Expedia Group, junto con Hoteles.com, presentó Unpack ‘26: The Trends in Travel, su estudio global que analiza los cambios en preferencias, destinos y hábitos de consumo para los próximos años. La investigación, basada en más de 24,000 viajeros en 18 países, ofrece insights cruciales para actores del sector turismo de negocios.
Uno de los pilares del informe es el Smart Travel Health Check, desarrollado en colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Este nuevo marco evalúa la gestión responsable de destinos, destacando aquellos que priorizan sostenibilidad, planeación estratégica y experiencias locales enriquecedoras.
Entre los Destinos del Año 2026, resaltan lugares aún poco explorados como Big Sky (EE. UU.), Okinawa (Japón) o Cotswolds (Reino Unido), que registraron crecimientos en búsquedas de hasta 92%. Todos ellos cumplen con criterios de sostenibilidad y están diseñados para descongestionar los puntos turísticos más saturados del mundo.
Por otro lado, el fenómeno Viajes para Aficionados revela un nuevo enfoque cultural y deportivo en los itinerarios. Más del 50% de los viajeros consultados consideraría asistir a eventos como sumo en Japón, lucha libre en México o capoeira en Brasil. Esta tendencia responde a la búsqueda de inmersión auténtica y conexión con tradiciones regionales.
Hoteles.com, por su parte, destaca el auge de los alojamientos históricos reconvertidos. Edificios como antiguas prisiones, escuelas o estaciones de tren han sido transformados en hoteles boutique, atrayendo a un viajero que valora el diseño, el contexto y la narrativa del espacio. Ejemplos notables son el Bodmin Jail Hotel en Reino Unido o el Seiryu Kyoto Kiyomizu en Japón.
Otra tendencia en expansión es la Ruta de Hoteles, que responde a la demanda de flexibilidad y personalización. Más de la mitad de los usuarios ya reserva múltiples hospedajes por viaje para explorar distintas zonas urbanas o disfrutar eventos puntuales como conciertos o ferias. Este enfoque cobra fuerza entre viajeros corporativos que combinan agendas laborales con escapadas recreativas.
Finalmente, el Set-Jetting —viajes inspirados en cine y series— sigue creciendo, impulsado por la Generación Z y los Millennials. Destinos como la costa dálmata en Croacia, la región de Yorkshire en Reino Unido o Palawan en Filipinas, ganan notoriedad gracias a su aparición en producciones audiovisuales globales.
En palabras de Ariane Gorin, CEO de Expedia Group: “No somos solo una plataforma de reservaciones, somos un motor de transformación en la industria. Nuestra misión es catalizar un modelo turístico más consciente, inteligente y sustentable”.
Para el sector turístico empresarial, estas tendencias no solo representan oportunidades de innovación en productos y servicios, sino también alertas sobre la necesidad de adaptación ante consumidores cada vez más informados, exigentes y comprometidos con su impacto al viajar.
Para saber más Expedia y Hoteles.com y el estudio Unpack '26 visita: expedia.mx