BUSCADOR
Noticias / Destinos

Jalisco apuesta por el turismo inteligente para el 2030

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) realiza una serie de foros con más de 100 líderes del sector para redefinir el modelo turístico urbano y rural rumbo al nuevo sexenio.
Por: Jessica Servín
01-07-2025

Con el objetivo de diseñar una hoja de ruta innovadora y competitiva para el turismo en los próximos años, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) lanzó los Foros de Consulta Turística Jalisco 2030, un espacio para construir de forma colectiva el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

La primera sesión, titulada “Guadalajara, Capital Viva: Retos y Oportunidades de hacer turismo en un núcleo urbano”, se llevó a cabo en Tequila Lab, y reunió a más de 100 líderes empresariales, expertos, académicos y autoridades del sector turístico nacional e internacional.

En el arranque de los foros, Michelle Fridman, titular de la Secturjal, recalcó el carácter estratégico del turismo para el desarrollo económico y social del estado: “Estamos aquí para construir el futuro que todos queremos para el turismo en Jalisco. La participación activa del sector será clave para lograr un modelo eficiente, incluyente y sostenible”.

El panel central incluyó a figuras de alto perfil como Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo federal; Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes; Gary Grimmer, Executive Chairman de Gaining Edge; y Eduardo Martínez, director general de CIE Eventos Especiales.

De la Madrid subrayó que el verdadero éxito del turismo no radica solo en cifras de visitantes, sino en su capacidad de generar empleo digno y elevar la calidad de vida. “El reto es cómo el turismo puede mejorar las condiciones de las comunidades receptoras”, apuntó.

Durante la jornada se identificaron varias áreas prioritarias para el nuevo modelo turístico de Jalisco como: Inversión en infraestructura y conectividad inteligente, así como inclusión de tecnología y análisis de datos para evaluar mercados, y desarrollo de productos turísticos sostenibles y auténticos, entre otros.

Los siguientes encuentros regionales estarán enfocados en las vocaciones turísticas específicas de cada zona y se realizarán: 7 de julioAhualulco de Mercado, foro dedicado a Pueblos Mágicos y turismo interior. Y el 9 de julioCihuatlán, para discutir estrategias para la región Costalegre.

Para saber más sobre turismo en Jalisco visita: secturjal.jalisco.gob.mx



Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.