BUSCADOR
Noticias / Destinos

Hidalgo se suma a la estrategia nacional de turismo deportivo

La entidad hidalguense albergará cuatro eventos deportivos que generarán una derrama superior a 20 millones de pesos y que atraerán a más de 2,500 visitantes, impulsando la economía local.
Por: Jessica Servín
02-10-2025

Hidalgo fue incorporado a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno estatal y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo. Con ello, la entidad se posiciona como un destino que integra deporte, cultura y naturaleza, y que aprovechará esta fórmula para atraer visitantes y generar desarrollo regional.

La estrategia contempla la realización de cuatro eventos deportivos de alto impacto durante el último trimestre de 2025, con una derrama económica estimada de más de 20 millones de pesos. Esta agenda busca combatir la estacionalidad turística y reforzar el papel del turismo como motor de bienestar económico.

El calendario arranca este 3 y 4 de octubre con el Rally Bola de Goma, una ruta de 350 km en motocicleta por cinco municipios del estado. Se espera la llegada de más de 140 participantes y un impacto económico de 1.2 mdp.

Le seguirá el Campeonato Nacional de Baloncesto 2025, del 7 al 9 de noviembre en Tulancingo, que reunirá a más de 1,300 visitantes y generará una derrama de 11.2 mdp. Este evento, además de fortalecer el desarrollo deportivo, posiciona al estado como sede de competencias nacionales.

El 28 y 29 de noviembre, Villa de Tezontepec será sede del Circuito Nacional de Gravel, atrayendo a 600 visitantes y aportando 3.7 mdp. La ruta recorrerá paisajes naturales y culturales de la región.

La agenda cierra en diciembre con el Reto Huasteco 2025, un recorrido ciclista entre Atlapexco y Huejutla de Reyes, que se desarrollará en la Huasteca hidalguense, generando más de 4 mdp en derrama económica y más de 450 visitantes.

Durante el anuncio, Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del Producto Turístico, destacó que el turismo deportivo representa ya cerca del 10% del gasto turístico mundial, y subrayó el papel estratégico de Hidalgo por su historia y geografía para consolidarse en este segmento.

Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, enfatizó la necesidad de planear este tipo de eventos con enfoque estratégico, convocando a gobiernos locales y ciudadanos a ser parte activa del desarrollo turístico sostenible.

Con esta incorporación, Hidalgo se alinea con las tendencias globales del turismo deportivo, con una apuesta clara por la reactivación económica y el posicionamiento del estado como anfitrión de experiencias de clase nacional e internacional.

Para saber más sobre turismo en Hidalgo visita: hidalgo.travel


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.