18-11-2025
Jalisco apuesta por la gastronomía como plataforma estratégica de desarrollo económico y promoción internacional. Efectivamente, el Gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Turismo, oficializó que 2027 será el “Año de la Gastronomía”, una política integral orientada a potenciar un sector cuya influencia atraviesa turismo, agricultura, diseño y producción artesanal.
El anuncio se realizó durante la inauguración del Summit Restaurantero de Jalisco, celebrado el pasado 12 y 13 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Michelle Fridman, titular de Turismo, destacó que la iniciativa busca ordenar esfuerzos, fortalecer cadenas de valor locales y dar continuidad a programas que consolidan al estado como referente culinario.
Fridman recordó que 30% del gasto de los turistas internacionales se destina a alimentos, cifra que en México representa una derrama anual de 183 mil millones de pesos. Subrayó que impulsar el tequila, la raicilla, el chile yahualica o las recetas tradicionales no solo impulsa la economía, sino que resguarda técnicas ancestrales y promueve el consumo de ingredientes locales.
La estrategia integra a fideicomisos turísticos, empresarios, productores y creadores para diseñar rutas temáticas, festivales, experiencias y políticas públicas que visibilicen la riqueza culinaria del estado. “Cada platillo jalisciense es resultado del trabajo conjunto de chefs, agricultores, artesanos y diseñadores”, señaló la secretaria, al resaltar el carácter inclusivo del proyecto.
Durante el panel, Gregorio Godoy Ramírez, presidente de CANIRAC Jalisco, y Gustavo Staufert Buclón, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, coincidieron en la necesidad de fortalecer un ecosistema gastronómico articulado, competitivo e innovador, con proyección internacional.
Jalisco concentra más de 46 mil establecimientos gastronómicos, desde cocina de autor hasta propuestas tradicionales y callejeras. En el Summit se reconoció a referentes locales y a chefs que han posicionado la región, así como mercados icónicos y experiencias turísticas vinculadas a la agroindustria y los dulces típicos.
La edición 2025 del Summit Restaurantero, organizado por CANIRAC, reunió a líderes del sector gastronómico y de negocios con una agenda orientada a profesionalizar la cadena productiva. Se estimó la participación de mil 200 personas en la Expo, 600 en las conferencias y 800 asistentes en la gala de premiación.
De cara a 2027, la Secretaría de Turismo definirá el calendario de acciones, la creación de rutas y festivales, y la coordinación con productores para asegurar sostenibilidad e inclusión.
Para saber más sobre turismo en Jalisco visita: secturjal.jalisco.gob.mx




