24-02-2025
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) presentó su informe del 2024 destacando los logros y alcances obtenidos con el trabajo de promoción turística, donde, gracias a una estrategia efectiva, cada peso invertido en la difusión del destino generó una derrama económica 323 veces mayor, lo que ha fortalecido el desarrollo de la región.
En 2019, la tarifa promedio por noche era de $286 dólares; para 2024, este monto se incrementó a $481 dólares. En cuanto al gasto de visitante por día, con una estadía promedio de 6.1 noches, fue de $6,367, mil pesos más que el año pasado.
“Sigue siendo un gran acierto contar con cinco fideicomisos de promoción turística en Baja California Sur, entre ellos FITURCA. Esto nos ha permitido competir y mantenernos en la escala global”, señaló el subsecretario de Turismo y Economía del estado, Fernando Ojeda, en representación de la titular de esta dependencia.
Destacó, además, que más del 60% de los visitantes participaron en actividades relacionadas con la naturaleza, mientras que un 16% se dedicó a explorar la cultura y gastronomía local.
Este impacto positivo fue impulsado por una campaña activa en once mercados prioritarios: Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Brasil, Australia, Reino Unido, España, Francia, Alemania y Japón. Como resultado, cerca de 3.8 millones de visitantes llegaron a Los Cabos durante 2024. Aunque se observó una ligera disminución en el número total en comparación con el 2023.
La conectividad también ha sido clave para este crecimiento, con más de 572 vuelos semanales desde 32 destinos estadounidenses, 11 canadienses, 16 nacionales y uno en Alemania. Esto consolida a Los Cabos como el tercer mejor destino conectado en México. Es importante destacar un incremento del 81% en la llegada de visitantes vía aviación privada en comparación con 2019, lo que representa más 93 mil turistas.
Otro resultado importante del 2024 fue el impulso al turismo sostenible y comunitario. Se están fomentando experiencias rurales, auténticas e inmersivas que empoderan a las comunidades locales. Actualmente, más de 60 guías turísticos provenientes de 20 comunidades forman parte de la Guía Rural de Los Cabos. Este esfuerzo busca diversificar las experiencias turísticas y, sobre todo, beneficiar a los habitantes de la región.
La creación de esta guía es fruto de un trabajo colaborativo que ha durado tres años, manteniendo un diálogo abierto con las comunidades para conocer e impulsar los productos turísticos disponibles en la zona rural. Este proceso es dinámico y se actualiza constantemente.
“El compromiso de Los Cabos es con un turismo que no solo incentive la llegada de viajeros, sino que también impulse el bienestar y desarrollo local. El 81% de los viajeros, expresó una completa satisfacción durante su visita a Los Cabos”, indicó Rodrigo Esponda, director general de FITURCA.
Finalmente, durante la presentación del informe, se dieron a conocer las estrategias de difusión que serán prioridad este 2025, como son: Fortalecer la estrategia enfocada en la calidad de la oferta turística, mantener el interés del mercado estadounidense, crecer en el número de visitantes de Canadá y consolidar la relevancia a nivel nacional, así como expandirse en mercados emergentes (Australia, Brasil, Reino Unido, España, Alemania y Japón).
Para saber más sobre FITURCA visita: fiturca.com