BUSCADOR
Noticias / Industria

México refuerza su presencia turística en América del Norte

Sectur y SRE encabezaron una gira por las ciudades de Chicago y Toronto para promover destinos clave, proyectos de gran impacto como la Copa Mundial 2026, y atraer más inversión turística.
Por: Jessica Servín
01-09-2025

Como parte de su estrategia de diplomacia turística, el Gobierno de México —a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)— concluyó con éxito una gira de promoción por Chicago y Toronto, dos de los principales mercados emisores de turistas hacia México.

Durante la gira, se sostuvieron reuniones con aerolíneas, turoperadores, cámaras empresariales y asociaciones de turismo, en las que se presentaron proyectos prioritarios como el Tren Maya y la Copa Mundial de Futbol 2026, que posicionará a la región de Norteamérica como epicentro turístico global.

La delegación mexicana estuvo integrada por representantes de Sectur y SRE, así como autoridades turísticas de Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, Nayarit, Chihuahua, Sinaloa y el Grupo Mundo Maya, que participaron en sesiones estratégicas para impulsar el turismo internacional, fortalecer la conectividad aérea y fomentar la inversión en infraestructura turística.

En Chicago, el Consulado General de México coordinó reuniones clave con aerolíneas como American Airlines, Delta, Aeroméxico y United, así como con Apple Leisure Group. También, se organizaron encuentros con cámaras de comercio y turoperadores enfocados en el mercado hispano, donde los estados participantes destacaron su oferta cultural, gastronómica y de naturaleza.

Mientras que, en Toronto, los esfuerzos se enfocaron en reforzar alianzas con Sunwing Vacation Group, Destination Toronto y otros actores clave. Se subrayó que más de 1.5 millones de canadienses viajaron a México en el primer semestre de 2025, superando a Estados Unidos como principal destino vacacional, particularmente en temporadas bajas.

Los turistas canadienses han mostrado mayor interés en experiencias auténticas, culturales y sostenibles, eligiendo destinos de naturaleza y aventura en estados del Sur y Centro del país.

Y es que, cabe destacar que, de enero a junio de 2025, México recibió más de 9.2 millones de turistas internacionales por vía aérea, principalmente desde Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, según datos de la Secretaría de Gobernación. Esta tendencia refuerza la importancia de una política turística exterior proactiva y coordinada.

Según Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación de Sectur, estas giras buscan “construir puentes comerciales, turísticos y culturales que permitan consolidar a México como uno de los cinco destinos más visitados del mundo en 2030, como lo plantea el Plan México del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum”.

La gira también ofreció un espacio para intercambiar buenas prácticas en promoción turística, comercio y conectividad, y abrir oportunidades de colaboración público-privada entre México y sus socios norteamericanos.

Para saber más sobre Turismo en México visita: gob.mx/sectur


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.