BUSCADOR
Noticias / Industria

CDMX impulsa la inversión turística con miras al Mundial 2026

La capital busca fortalecer el acceso al crédito y la innovación empresarial del sector turístico con el Primer Foro de Financiamiento al Turismo, impulsado por la Secretaría de Turismo y el FMPT.
Por: Jessica Servín
29-10-2025

Con el objetivo de consolidar una base económica sólida para el turismo capitalino y preparar a la ciudad ante el impacto global del Mundial 2026, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y el Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) realizaron el Primer Foro de Financiamiento al Sector Turístico, un espacio que reunió a líderes financieros, hoteleros y empresariales para delinear una nueva ruta de inversión y crecimiento sostenible.

El encuentro busca convertirse en una plataforma permanente de diálogo y cooperación público-privada, orientada a facilitar el acceso al crédito, promover la innovación empresarial y fomentar la formalización laboral en el sector. Con ello, la CDMX busca consolidar un ecosistema turístico competitivo, resiliente y financieramente sostenible, capaz de capitalizar el impulso económico que dejará la Copa del Mundo FIFA 2026.

Durante la inauguración, Carlos Martínez Velázquez, director general del FMPT, destacó la necesidad de transformar la relación entre la banca y la industria turística: “El 90% de las empresas turísticas son MIPYMES y enfrentan grandes obstáculos para acceder al crédito. Queremos que el financiamiento deje de ser una barrera y se convierta en una palanca de crecimiento, con productos pertinentes, tiempos razonables y acompañamiento técnico”, subrayó.

Martínez Velázquez añadió que el FMPT impulsa una agenda de largo plazo basada en innovación, formalización y medición de impacto, con la meta de que la ciudad esté lista no solo para el reto global del Mundial, sino también para sostener su liderazgo turístico en la próxima década.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, enfatizó que la coordinación entre gobierno y sector privado es clave para transformar el turismo en un legado duradero: “El verdadero legado del Mundial será la ciudad que dejemos después. No solo seremos una de las sedes más emblemáticas, sino también un referente de colaboración para convertir el turismo en un motor económico, social y urbano de largo plazo”, afirmó.

Las mesas de diálogo abordaron temas como “La ciudad como activo: inversión, turismo y crecimiento sostenible”, “Innovación y digitalización para la experiencia turística” y “Financiamiento y turismo de cara al Mundial 2026”, con la participación de BIVA, Bitso, Host City CDMX, CLIP, Mifel y Mexico Tech Week, entre otros actores del ecosistema financiero y tecnológico.

En el cierre del foro, Ricardo Galicia, director jurídico de FIFA México, reconoció el liderazgo de la capital rumbo a 2026: “El Mundial será un acontecimiento histórico. México será el único país en recibir una Copa del Mundo por tercera vez, y la Ciudad de México será sede de la inauguración. Esperamos más de 5.5 millones de aficionados en 17 días, una oportunidad única para proyectar al país y su capital ante el mundo.”

El evento concluyó con mesas de atención directa de Bancomext y Nafin, donde empresarios hoteleros, restauranteros y de servicios turísticos conocieron los programas de crédito y financiamiento disponibles para fortalecer sus operaciones.

Para más información, visita: turismo.cdmx.gob.mx

Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.