BUSCADOR
Noticias / Agencias de viajes

Booking.com anticipa viajes hiperpersonalizados como motor del turismo 2026

La plataforma presentó nueve tendencias que redefinirán la industria el próximo año; la tecnología, la personalización y el auge del bienestar impulsarán nuevas formas de viajar.
Por: Jessica Servín
20-11-2025

Hace unos días, Booking.com dio a conocer la décima edición de sus Predicciones de Viaje 2026, un análisis global que revela un cambio profundo en el comportamiento del consumidor turístico: el viajero del próximo año priorizará experiencias ultrapersonalizadas que reflejen identidad, bienestar y estilo de vida, apoyado por tecnologías avanzadas como IA y herramientas de inmersión digital.

Basada en encuestas a más de 29,000 personas en 33 países —incluido México—, la investigación muestra que las decisiones de viaje se vuelven más individuales, experimentales y ligadas a objetivos personales. Este viraje abre nuevas oportunidades para destinos, plataformas digitales y operadores turísticos que apuesten por la segmentación fina y la diferenciación.

Entre los hallazgos clave destacan:

1. Fantasía y narrativa como motores de demanda: El 88% de los viajeros mexicanos estaría dispuesto a visitar destinos inspirados en mundos fantásticos. La tendencia impulsa productos turísticos inmersivos, recreaciones temáticas y experiencias guiadas por IA.

2. Alojamientos robotizados: El 91% considera reservar casas equipadas con robots de limpieza, cocina o gestión sostenible. Esto marca un punto de inflexión en la renta vacacional, donde la automatización se integra al estándar de comodidad y eficiencia operativa.

3. Viajes como prueba de compatibilidad: El turismo se convierte en herramienta para evaluar relaciones personales o laborales: 79% viajaría con una nueva pareja o colega como “test” de adaptabilidad y trabajo en equipo.

4. Consumo cultural desde la cocina: Productos gourmet y utensilios de diseño sustituyen recuerdos tradicionales. El 78% de los mexicanos planea adquirir artículos culinarios locales, lo que fortalece cadenas de valor artesanales y de producción regional.

5. Turismo guiado por astrología y bienestar espiritual: Casi la mitad de los viajeros mexicanos adaptaría sus fechas en función de recomendaciones místicas o ciclos lunares, abriendo mercado a experiencias espirituales y servicios de asesoría temática.

6. Bienestar tecnológico: el auge del “glow travel”: El autocuidado se vuelve un eje económico: 92% desea viajes centrados en la piel y la recuperación. La IA aparece como asistente para elegir destinos según clima, hidratación o tratamientos personalizados.

7. Pasatiempos silenciosos como antídoto contra la saturación urbana: El 47% planea escapadas para reconectar con la naturaleza mediante actividades tranquilas como pesca, observación de aves o recolección. El mercado de turismo slow continúa en expansión.

8. Viajes retro impulsados por tecnología: Plataformas que reconocen ubicaciones de fotos antiguas permitirán recrear recuerdos. El 79% de los mexicanos usaría esta herramienta para revivir momentos familiares o personales significativos.

9. “Victorias cotidianas”: nuevos motivos para viajar: El turismo deja de depender de celebraciones tradicionales. El 84% viajaría simplemente por reconocimiento personal, tras un logro profesional o incluso como acto de autocuidado.

James Waters, director comercial de Booking.com, señaló que la industria avanza hacia modelos más flexibles, tecnológicos y centrados en el viajero: “La personalización será el nuevo estándar de valor en un mercado que demanda experiencias auténticas y diferenciadas”.

Para saber más sobre Booking o consultar el estudio Predicciones de Viaje 2026 visita: booking.com


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.