BUSCADOR
Noticias / Cruceros

Azamara reinventa su estrategia con experiencias en el Mediterráneo

La naviera lanza su programa “Descubre lo que saben los locales” para el invierno 2026-2027, apostando por el turismo inmersivo, en temporada baja y centrado en la autenticidad cultural.
Por: Jessica Servín
03-09-2025

Azamara Cruises anunció la evolución de su estrategia de turismo inmersivo con el lanzamiento de su programa “Descubre lo que saben los locales”, una iniciativa que busca capitalizar el creciente interés del viajero premium por experiencias culturales profundas y auténticas.

El programa, que amplía la propuesta de valor de su sello distintivo Destination Immersion, forma parte de su calendario para el invierno 2026-2027 en el Mediterráneo, un periodo históricamente poco aprovechado en la región por parte de otras navieras. Azamara apuesta por itinerarios diseñados para explorar destinos icónicos sin las multitudes de temporada alta, lo que representa una oportunidad clave en términos de diferenciación competitiva.

Según Dondra Ritzenthaler, CEO de la compañía, “los viajeros buscan conexiones significativas. Este programa les permite explorar la esencia de cada lugar en momentos únicos y sin multitudes”.

Entre los elementos clave del nuevo enfoque destacan:

-Excursiones en grupos reducidos lideradas por anfitriones locales.

-Acceso exclusivo a eventos culturales como el Festival dei Popoli en Florencia o el Maratona Belliniana en Catania, Sicilia.

-Experiencias gastronómicas inmersivas, que van desde la cosecha de aceitunas en Santa Margherita hasta degustaciones guiadas de productos locales.

-Exploración fuera de horarios turísticos, con visitas a mercados navideños y celebraciones tradicionales que suelen pasar desapercibidas para el turismo convencional.

El programa también busca extender el tiempo de estadía en puerto, con pernoctaciones estratégicas que permiten a los huéspedes integrarse en la vida local y consumir experiencias culturales completas, un diferencial que Azamara ya venía explotando, pero que ahora potencia con mayor curaduría.

Destinos como Sevilla, Gythion, Florencia y Santa Margherita serán parte de este itinerario renovado, que apunta a un mercado de alto poder adquisitivo que prioriza la autenticidad, el aprendizaje y el tiempo de calidad sobre el volumen.

La propuesta refuerza el posicionamiento de Azamara dentro del nicho de cruceros boutique de lujo, y responde a las tendencias del viajero postpandemia: más exigente, menos masivo, y cada vez más interesado en lo local y lo emocional.

Para saber más sobre Azamara Cruises visita: azamara.com



Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.