05-11-2025
Vancouver se mantiene como uno de los destinos más estratégicos para el mercado mexicano. Entre enero y septiembre de 2025, la ciudad registró 105,408 visitantes mexicanos (YTD), lo que refleja un interés sostenido y un gran potencial de crecimiento. Este dinamismo se explica por la combinación de experiencias de naturaleza, compras y gastronomía, así como la proximidad con Whistler, Victoria y las auroras boreales en Yukón, destinos que complementan la oferta de la ciudad para los viajeros mexicanos.
El interés por viajar en invierno y Semana Santa sigue en aumento, impulsado por familias y parejas que buscan aprovechar la temporada de nieve para practicar esquí, snowboard o tubing en Grouse Mountain, ubicado a solo 20 minutos del centro. Además, los visitantes pueden recorrer el icónico Stanley Park, que en invierno se viste de tranquilidad y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el mar. Vancouver combina naturaleza, cultura y gastronomía en un solo destino, lo que la convierte en un escenario de ensueño durante todo el año.
La conectividad aérea es otro factor clave que impulsa el crecimiento del mercado mexicano. La ciudad cuenta con vuelos directos desde Cancún, Guadalajara, Huatulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Mazatlán, Ciudad de México, Puerto Vallarta y San José del Cabo a través de Aeroméxico o Air Canada, que desde hoy ofrece un nuevo vuelo CDMX–Vancouver. Esta conectividad facilita la llegada de turistas y fortalece las oportunidades para el trade local.
Las reservas anticipadas muestran señales positivas y los socios del trade reportan un incremento en el gasto promedio de estadía, junto con un mayor interés en experiencias auténticas y de lujo. Los visitantes disfrutan desde experiencias de spa en hoteles de lujo, recorrer mercadillos navideños hasta explorar los barrios históricos de Gastown y Yaletown, repletos de boutiques, galerías y cafés acogedores. Para los paladares más exigentes, Vancouver ofrece restaurantes galardonados en la Guía MICHELIN, cerrando el día con experiencias culinarias inolvidables.
En términos de requisitos de entrada, los ciudadanos mexicanos con visa estadounidense vigente deben tramitar la eTA (Electronic Travel Authorization), un trámite en línea que cuesta 7 CAD y suele aprobarse en minutos. Para quienes no cuentan con visa estadounidense, es necesario solicitar una visa canadiense de visitante.
Vancouver combina seguridad, accesibilidad y diversidad cultural, consolidándose como una de las ciudades más atractivas para el viajero mexicano. La ciudad se posiciona como un destino integral, que permite disfrutar de una escapada urbana rodeada de montañas y mar, con experiencias únicas durante todo el año.
Este invierno, el destino canadiense ofrece a los agentes de viajes la oportunidad de vender un destino que combina aventura al aire libre, lujo, gastronomía y experiencias auténticas, asegurando que cada viaje sea inolvidable para sus clientes y consolidando el mercado mexicano como uno de los más relevantes y estratégicos.
Para más información sobre el destino, visita: destinationvancouver.com




