BUSCADOR
Noticias / Aerolíneas

Nueva ruta aérea: Tepic-CDMX, conectividad que impulsa el turismo en Nayarit

A partir del 1º de mayo de este año, un vuelo directo operado por Viva conectará a Tepic con Ciudad de México (AIFA), reforzando el desarrollo turístico y económico de esta región del país.
Por: Jessica Servín
03-03-2025

El Gobierno del Estado de Nayarit, bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, presentó el lanzamiento de un nuevo vuelo directo operado por la línea Viva, que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit, a partir de mayo de 2025.

El gobernador destacó que esta nueva ruta es un paso crucial para posicionar a Nayarit como uno de los destinos turísticos más relevantes del Pacífico mexicano. Además, subrayó el compromiso de su administración con la seguridad, el desarrollo de infraestructura y la diversificación de la oferta turística del estado, lo que contribuirá a consolidar a Nayarit como un destino de clase mundial.

Por su parte, el Mtro. Walfred Castro, director de Comunicación de Viva, expresó su entusiasmo al confirmar que este será el primer vuelo de la aerolínea en Nayarit, asegurando que las tarifas competitivas y la flota más moderna del país permitirán a los nayaritas y visitantes disfrutar de un servicio accesible y de calidad.

El vuelo directo Tepic-Ciudad de México iniciará operaciones el 1° de mayo, con tres frecuencias semanales los martes, jueves y sábados. El costo inicial será de $199 más TUA, y ofrecerá opciones de conexión con otros destinos nacionales como Mérida, Monterrey, Tijuana y Cancún, ampliando las posibilidades de viaje para los pasajeros.

El secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, enfatizó que la nueva ruta aérea será un catalizador para el crecimiento del sector turístico, promoviendo la llegada de más visitantes y generando nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.

El Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit, con una capacidad proyectada de 4 millones de pasajeros, continúa su desarrollo como una de las principales puertas de entrada al Pacífico mexicano, con la meta de fortalecer el turismo nacional e internacional. Esta nueva conectividad refuerza el compromiso del Gobierno de Nayarit y sus aliados estratégicos con un desarrollo sustentable, promoviendo un futuro próspero para la región.

Para saber más sobre Nayarit visita: visitnayarit.travel


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.