09-09-2025
Desde su lanzamiento en 2023, esta iniciativa se ha consolidado como una plataforma de visibilidad para proyectos locales que aportan al crecimiento del turismo a través de propuestas auténticas e inclusivas. La próxima edición reconocerá a hoteles boutique, cocineras tradicionales, experiencias de turismo comunitario, artesanos, guías y recintos que reflejan el nuevo rostro turístico del estado.
El certamen contempla 30 categorías que abarcan desde gastronomía y hospedaje, hasta turismo deportivo, de reuniones y bienestar. También se otorgarán distinciones especiales en sustentabilidad y accesibilidad, dos ejes prioritarios para la agenda turística de Nayarit.
El proceso de selección consta de tres etapas: Nominaciones, propuestas ciudadanas a través de la plataforma oficial. Votaciones, el público elige entre los proyectos con más menciones. Premiación (27 de septiembre): gala final donde se anunciarán los ganadores.
La Secretaría de Turismo de Nayarit destacó que esta dinámica participativa busca impulsar el orgullo local y posicionar al estado más allá de sus playas: como un polo de desarrollo sustentable y cultural. “Es fundamental que los propios nayaritas lideren la promoción de su tierra”, afirmó Juan Enrique Suárez del Real, titular de la dependencia.
Durante la presentación oficial, se destacó el papel de los nuevos desarrollos turísticos y la conectividad aérea, así como la atracción de eventos globales como la Convención Bancaria 88, Ironman, y el World Meetings Forum 2025, que se celebrará del 13 al 16 de octubre.
Nayarit se perfila así como un destino emergente con visión de largo plazo, apostando por modelos de turismo regenerativo y experiencias con valor agregado. Las votaciones están abiertas al público.
Para más detalles y categorías disponibles, visita: visitnayarit.travel