13-10-2025
Royal Caribbean está liderando un ambicioso plan para reconvertir Mahahual, al sur de Quintana Roo, en mucho más que una escala de cruceros. En una mesa redonda, Ari Adler Brotman, director general de Royal Caribbean en México, y Jay Schneider, Chief Product Innovation Officer de Royal Caribbean International, compartieron los avances del proyecto Perfect Day México, un desarrollo que no solo duplicará la capacidad turística del puerto, sino que busca posicionar a Mahahual como un destino de pernocta, con infraestructura renovada, inclusión laboral y crecimiento económico orgánico.
ALIANZAS CON HOTELES Y OPERADORES TURÍSTICOS
“Estamos trabajando de cerca con turoperadores, taxistas, restauranteros, hoteleros y otros prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de que todos los sectores de la economía local se beneficien”, aseguró Adler Brotman. Aunque aún no está definido el modelo, Royal Caribbean busca cerrar convenios con hoteles para ofrecer paquetes integrados, que incluyan acceso al parque y estadías en Mahahual, atrayendo a turistas de Tulum y el sur de estado.
La visión, enfatizó, es que Mahahual deje de depender exclusivamente del turismo crucerista y se consolide como un destino en sí mismo, promoviendo estancias más largas y mayor consumo local.
INTEGRACIÓN LABORAL Y DERRAMA ECONÓMICA
Uno de los pilares clave del proyecto es la generación de empleos directos e indirectos. Royal Caribbean prevé contratar entre 2,000 y 3,000 personas de manera directa y generar alrededor de 10,000 empleos indirectos en la región.
“Tenemos el firme compromiso de que toda la proveeduría —alimentos, insumos, talento— sea local. Lo que no se consiga en Mahahual, se buscará a nivel regional o nacional, pero siempre se privilegiará a la comunidad”, enfatizó Brotman.
Aunque actualmente muchas personas trabajan de manera independiente —guiando turistas, conectándolos con restaurantes o alojamientos—, la empresa está abierta a integrarlos formalmente si así lo desean. “Queremos que quienes ya tienen una actividad económica, la mantengan, pero en mejores condiciones”, añadió.
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO ORDENADO
Una de las piezas clave será un nuevo centro de transportación que permitirá una operación más eficiente y digna para los operadores locales. El proyecto contempla duplicar o triplicar el número de espacios para taxis y autobuses, además de ofrecer instalaciones adecuadas: baños, aire acondicionado, áreas para lavado de unidades y salas de espera. “No queremos interrumpir la actividad económica existente, sino favorecerla con mejores condiciones y orden”, explicó Schneider.
Royal Caribbean es actualmente la naviera que más pasajeros moviliza hacia Mahahual, con 1.1 millones de visitantes al año. Pero ese número está por cambiar drásticamente.
“Nuestra meta es llegar a entre 3 y 4 millones de pasajeros para 2030, y toda la industria está creciendo también. Se espera que el puerto de Mahahual reciba entre 5 y 7 millones de visitantes anuales en total”, adelantó Schneider. “Esto no solo aumentará la derrama económica, sino que consolidará a México como el destino número uno del Caribe para cruceros”.
UN NUEVO MAHAHUAL ESTÁ EN MARCHA
A dos años de la apertura del proyecto, aún se están afinando detalles. “Hemos ajustado muchas cosas en función de lo que la propia comunidad nos dice. Hoy estimamos iniciar con unos 1,500 empleos directos en el arranque”, agregó Adler Brotman.
El enfoque de Royal Caribbean va más allá del desarrollo turístico: busca crear un modelo sostenible que integre infraestructura, economía local, empleo digno y crecimiento ambientalmente responsable. Con Perfect Day México, Mahahual está dejando de ser una escala para convertirse en un destino.
Para saber más sobre Royal Caribbean visita: royalcaribbean.com