15-09-2025
La transformación tecnológica en la industria hotelera ya no es una promesa: es una necesidad estratégica. Así lo demuestra el informe Hotel Room Innsights 2025 de Hoteles.com, que encuestó a más de 450 propiedades a nivel global. El estudio señala que más de la mitad de los hoteles (56%) admiten sentirse presionados por mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas que los huéspedes hoy dan por sentadas.
La llamada ComfortTech —tecnología enfocada en mejorar la comodidad práctica del huésped— lidera las prioridades de inversión. Desde ventiladores inteligentes hasta Smart TVs y check-ins vía app, los hoteles están apostando a mejoras que simplifican sin alienar. Las soluciones que más crecen no son los robots, sino sistemas intuitivos, sustentables y fáciles de usar.
Sin embargo, esta sofisticación trae consigo un nuevo reto: la “fatiga tecnológica”. Más del 50% de los hoteles ahora ofrece explicaciones personalizadas al momento del check-in para ayudar a los huéspedes a comprender funciones como la iluminación inteligente, controles digitales o conectividad Wi-Fi.
“Existe un punto ideal en la tecnología: debe ser intuitiva y personalizada, pero fácil de usar”, afirma Melanie Fish, vicepresidenta global de Relaciones Públicas de Hoteles.com.
Pese al auge de asistentes virtuales y automatización, el 70% de los hoteles coinciden en que la interacción humana sigue siendo crucial en momentos clave del viaje, como el check-in o la atención en recepción. Esto reafirma que, en una era digital, la hospitalidad tradicional sigue siendo un diferencial competitivo.
El informe también explora cómo los hoteles están imaginando la habitación del futuro: concierges con IA, baños con espejos que informan el clima, comandos de voz para controlar la iluminación o la temperatura del agua, e incluso robots de cocina y sistemas de traducción en tiempo real.
Hoteles como el FlyZoo de Alibaba en China, el Hotel EMC2 en Chicago o el Pullman Singapore Orchard ya están operando bajo estos conceptos, posicionándose como laboratorios vivos de innovación en hospitalidad.
Así, la tendencia no apunta solo al futurismo llamativo, sino a crear experiencias más cómodas, intuitivas y personalizadas. La ComfortTech está reconfigurando el estándar de calidad en hospitalidad, y los hoteles que logren equilibrar innovación con calidez serán los que conquisten al nuevo viajero global.
Para saber más sobre el informe de Hoteles.com: Hoteles.com