BUSCADOR
Noticias / Destinos

Buenos Aires es el noveno destino gastronómico del planeta

La agencia de promoción turística de la capital argentina dio a conocer que la ciudad fue reconocida por su aclamada oferta gastronómica durante los Traveler’s Choice Awards 2025.
Por: Redacción BT
06-08-2025

Visit Buenos Aires anunció que, recientemente, la capital argentina fue reconocida como el tercer destino en tendencia a nivel mundial y el noveno mejor destino gastronómico del planeta durante la pasada entrega de los Traveler’s Choice Awards 2025 de Tripadvisor.

Y no es casualidad: Buenos Aires posee una de las cocinas más sabrosas a nivel internacional y que ha recibido numerosos galardones de las instituciones gastronómicas más prestigiosas del mundo.

UN DESTINO GOURMET DE PRIMER NIVEL
Con más de 7,000 locales gastronómicos, Buenos Aires ofrece desde parrillas tradicionales hasta experiencias gourmet de vanguardia. Su vibrante escena culinaria la ha consolidado como capital gastronómica de Latinoamérica. Y la llegada de la Guía Michelin a Argentina confirmó su nivel de excelencia: Aramburu (dirigido por el chef Gonzalo Aramburu en Recoleta) ostenta dos Estrellas Michelin, siendo el único restaurante argentino con tal distinción y el máximo referente de la alta cocina nacional.

La gastronomía porteña combina la tradición y la innovación. Si bien el asado y la carne a la parrilla siguen siendo el corazón de la cocina local, Buenos Aires siempre se ha preciado de ser una ciudad profundamente cosmopolita, con opciones de primer nivel en todo tipo de cocina internacional y regional. En los últimos años una nueva generación de chefs ha ampliado el panorama, incorporando vegetales de estación, influencias internacionales y reimaginando recetas criollas con técnicas modernas. Barrios emergentes como Chacarita, Villa Crespo, Núñez o Colegiales se han convertido en polos culinarios de vanguardia donde jóvenes talentos empujan los límites de la cocina argentina, más allá de los circuitos gastronómicos tradicionales de Palermo o San Telmo.

Buenos Aires hoy ofrece un abanico gastronómico inagotable, capaz de deleitar tanto al paladar más exigente como al viajero en busca de autenticidad local. 

Pero si de parrillas se trata, además de la superdifundida y famosa Don Julio, en muchos barrios que son circuito obligado hoy por hoy, se encuentran alternativas premium. Corte Comedor, en Núñez, es un templo para carnívoros conocedores, que combina la esencia del bodegón porteño con la curaduría gourmet, ofreciendo al viajero una experiencia auténtica de la cultura carnívora argentina.

BARES NOTABLES: CAFÉ, CULTURA E HISTORIA PORTEÑA
La cultura de cafés y bares de Buenos Aires es legendaria y forma parte integral del estilo de vida porteño. Por su antigüedad, arquitectura o importancia cultural, más de 80 cafés históricos de la ciudad han sido declarados “Bares Notables”, integrando el patrimonio cultural oficial de Buenos Aires. Sus salones preservan la atmósfera de otras épocas: barras de madera lustrada, pisos ajedrezados de mosaicos, vitrales franceses y carteles fileteados que cuentan historias. Estos establecimientos tradicionales en los cuales el tiempo parece haberse detenido, fueron punto de encuentro de grandes músicos, escritores, políticos y personalidades a lo largo de décadas. Visitar un bar notable porteño, sentarse a tomar un “cortado” en mesas de mármol, es un ritual obligado tanto para los porteños como para los visitantes que desean experimentar la esencia de la ciudad.

Ejemplos sobran y cada uno tiene su leyenda. El Café Tortoni, fundado en 1858 sobre la Avenida de Mayo, es el café más antiguo de Argentina y quizá el más famoso: por sus mesas pasaron desde Jorge Luis Borges hasta Carlos Gardel, y según cuenta la tradición, cada 25 de mayo (aniversario patrio) los presidentes solían acercarse a desayunar chocolate caliente con churros entre sus centenarias paredes. En el elegante barrio de Recoleta, La Biela, un café de estilo parisino bajo la sombra de un gomero centenario, fue testigo de interminables tertulias literarias entre Borges y su amigo Adolfo Bioy Casares. Hacia el sur de la ciudad, locales como Bar Sur (en San Telmo) y El Boliche de Roberto (en Almagro) mantienen vivo el espíritu bohemio: al caer la noche ofrecen tango en vivo, empanadas caseras y copas de malbec, transportando al visitante a la época dorada porteña. Una joya arquitectónica es la Confitería La Ideal, inaugurada en 1912, que tras una reciente restauración resplandece nuevamente con sus arañas de cristal, vitrales art nouveau y mobiliario de caoba, evocando la Belle Époque en pleno centro porteño. En cada uno de estos establecimientos, el tiempo parece suspenderse: recorrer los bares notables de Buenos Aires es viajar al pasado y descubrir la historia viva de la ciudad en cada café servido.

COCTELERÍA PORTEÑA: CREATIVIDAD Y PRESTIGIO MUNDIAL
Buenos Aires también se destaca por una mágica escena de coctelería que ha ganado reconocimiento internacional en los últimos años. La ciudad alberga bares innovadores que figuran en los rankings mundiales de The World’s 50 Best Bars, gracias a la creatividad de sus bartenders y a experiencias únicas que ofrecen a sus clientes. El caso más conocido es el de Florería Atlántico, un bar de autor ingeniosamente escondido detrás de una floristería en el barrio de Retiro: al descender a su cava subterránea, los visitantes se encuentran con una barra de clase mundial cuyas creaciones homenajean la herencia multicultural porteña. Florería Atlántico ha sido elegido el mejor bar de Sudamérica y el número 3 del mundo en 2022, consolidándose como una parada obligada para los amantes de la mixología que visitan la ciudad. Cochinchina es otro gran ejemplo de interiorismo y coctelería combinados, para una experiencia sensorial a otro nivel a cargo de la mundialmente reconocida bartender Inés de los Santos.

De esta manera, Buenos Aires, con su perfecta amalgama de tradición y modernidad, invita al viajero a dejarse sorprender, ya sea degustando un bife jugoso en una parrilla premiada, brindando con un Malbec en un café histórico lleno de encanto o descubriendo un coctel de autor en un bar secreto; la ciudad ofrece un abanico de experiencias únicas e inolvidables. En cada esquina porteña aguarda un festín para los sentidos, confirmando a BUE como una metrópoli apasionante donde la gastronomía, la cultura y la arquitectura convergen para deleite de los viajeros más exigentes.

Para saber más sobre Buenos Aires visita: visitbue.com


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.