BUSCADOR
Noticias / Industria

AFEET inicia gestión 2025-26 con proyectos internacionales y avances en la industria

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana celebró su primera Junta Reglamentaria, donde se destacaron los próximos objetivos del organismo.
Por: Jessica Servín
03-03-2025

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, A.C. (AFEET) llevó a cabo la primera Junta Reglamentaria de su Mesa Directiva 2025-2026, presidida por Magdalena Saldivar, quien compartió con las asociadas los primeros avances y actividades de la gestión, tras el acto de toma de protesta de los nuevos integrantes el 15 de enero.

Entre los proyectos destacados de los primeros días de la nueva administración, se mencionaron las siguientes iniciativas:

-Reunión con la ONU Turismo en Madrid: AFEET participó en el lanzamiento de la publicación Artificial Intelligence Adoption in Tourism.

-Participación en FITUR 2025: Se llevaron a cabo varias reuniones con secretarios de Turismo de México, y se celebró el 50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, en donde se anunció una alianza estratégica entre CICOTUR y McKinsey & Company para impulsar la innovación y sostenibilidad en el turismo mexicano.

-Presencia en Las Rozas Village: Se organizó una reunión con asistentes de FITUR en la suite The Apartment.

-Encuentro con el WTTC: La presidenta de AFEET, junto a Julia Simpson, CEO del WTTC, participaron en un importante encuentro en el marco de este evento internacional.

Durante la reunión, se ofreció la conferencia “La Revolución de la IA: Transformando Negocios y Creando Oportunidades”, dictada por Marco Rivas, especialista en IA y tecnologías emergentes. Rivas, con amplia experiencia en Blockchain y Cómputo Cuántico, compartió su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial en la transformación empresarial, especialmente en el uso de ChatGPT.

Asimismo, Mariana Pérez, gerente regional de Ventas de SABRE, presentó un estudio elaborado por Deloitte y AMEX sobre las tendencias del segmento de viajes de lujo, que augura una sólida recuperación en 2024, con un crecimiento continuo en temporadas específicas.

Por último, Mara Duarte, asesora comercial de Aeroméxico, presentó los planes de expansión de la aerolínea, incluyendo nuevas rutas hacia destinos populares como Punta Cana, Cali, Panamá, Cartagena y Phoenix, ampliando así las opciones para los viajeros de lujo.

Para saber más sobre AFEET visita: afeet.org 


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.