BUSCADOR
Noticias / Destinos

La Vendimia 2025 proyecta derrama de 11.6 millones en Guanajuato

La entidad espera más de 12 mil visitantes en 14 eventos que se celebrarán entre agosto y octubre, consolidando a Guanajuato como potencia nacional en turismo enológico y gastronómico.
Por: Jessica Servín
24-06-2025

Con una proyección de más de 12 mil asistentes y una derrama económica estimada en 11.6 millones de pesos, Guanajuato fortalece su posicionamiento como destino enoturístico y gastronómico con la edición 2025 de las Fiestas de la Vendimia. El evento se desarrollará de agosto a octubre en 6 municipios del estado y contempla 14 celebraciones en viñedos locales.

Durante la presentación oficial en Ciudad de México, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que estas actividades representan una oportunidad estratégica para dinamizar la economía regional a través del turismo de alto valor agregado. “Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”, expresó.

Por su parte, María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), subrayó que la agenda de vendimias responde a una estrategia de desarrollo turístico integral, donde el vino y la gastronomía se posicionan como ejes fundamentales para detonar identidad, innovación y desarrollo sostenible.

Guanajuato ocupa actualmente el cuarto lugar nacional en producción de vino y el quinto en producción de uva para vino. Su crecimiento ha sido respaldado por resultados tangibles: tan solo en 2024, los vinos guanajuatenses obtuvieron 24 medallas en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles, posicionándose como el segundo estado más premiado del país.

Además del impacto económico, las Fiestas de la Vendimia 2025 serán clave para la visibilidad internacional del estado. La Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede en 2026 del Día Internacional del Sommelier. Y también se gestiona la candidatura para albergar en 2027 el evento Spirits Selection by CMB, una de las competencias más relevantes del mundo en bebidas espirituosas.

Estas actividades se enmarcan en la estrategia estatal Guanajuato Sí Sabe, que busca fortalecer la Ruta del Vino como producto turístico de alto perfil, impulsando la ocupación hotelera, el consumo local y el reconocimiento de chefs, sommeliers, enólogos y cocineras tradicionales.

En colaboración con la asociación Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como plataformas de encuentro entre cultura, economía y turismo de experiencia.

El calendario de Fiestas de la Vendimia 2025 incluye eventos en San Felipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, León y Silao, reforzando la descentralización de la actividad turística y la promoción del Valle de la Independencia como epicentro del turismo enológico mexicano.

Para saber más sobre turismo en Guanajuato visita: guanajuato.mx


Relacionados
Suscríbete a
nuestro Newsletter
MANTENTE AL DÍA

Recibe noticias, artículos y la agenda de nuestros próximos eventos.