27-01-2025
Dulce Cauich es gerente de Recursos Humanos en Chablé Hotels, pero cuenta con una trayectoria de 18 años en el mundo de la hospitalidad, liderando la gestión del capital humano en compañías como Fiesta Americana y Hotel Suites Flamboyanes. Durante el primer Summit Mexicano de la Hospitalidad, que se realizará del 20 al 22 de febrero, Dulce participará en el panel “El proceso del reclutamiento, cerrando la brecha”. De esto y de su labor en la hospitalidad, platicamos a continuación:
¿Qué significa participar en este primer Summit para ti y para Chablé Hotels?
Para Chablé Hotels es un honor. Esta invitación nos halaga y nos compromete a seguir trabajando para mantenernos como un referente de hospitalidad en México y el mundo. Nos emociona compartir y aprender de otras empresas que, al igual que nosotros, atesoran lo más importante que tiene un país: su gente y su cultura.
En lo personal, me enorgullece estar aquí compartiendo los retos y los aprendizajes de mi área bajo el paraguas de una marca mexicana que promueve y redefine el bienestar, primero entre sus colaboradores, para luego ofrecerlo con congruencia y autenticidad a sus huéspedes y aliados comerciales.
Cuéntanos sobre tu conferencia, ¿qué temas serán relevantes?
Mi participación tendrá una perspectiva humana. Por ejemplo, hablaré del proceso de atracción de talento, pero no como una serie de trámites o entrevistas, sino como una oportunidad de oro para conocer a un candidato en su totalidad: desde su situación familiar y sus necesidades sociales hasta sus expectativas profesionales. Hablaré de cómo lograr una escucha activa y una comprensión empática ante las respuestas genuinas de los candidatos. Esto es fundamental para lograr mayor permanencia y motivación.
¿Cuáles consideras que son las principales diferencias entre gestionar recursos humanos en un hotel y en otros tipos de organizaciones?
La gestión de todos los departamentos de un hotel debe enfocarse en el bienestar personal y profesional del colaborador, esto es fundamental para que la filosofía permee en el servicio al huésped. Sería un riesgo no hacerlo. Colaboradores felices se traduce en huéspedes felices.
¿Qué estrategias utilizas para atraer y retener talento en un entorno de alta competencia como el de la hospitalidad?
La estrategia inicia hablando de manera real y honesta. También, es vital tener presente que detrás de cada postulación se encuentra un experto en la materia, ya sea un recién egresado o un profesional con muchos años de carrera. El candidato tiene expectativas definidas de lo que quiere y no quiere en su vida laboral.
Para fidelizar a nuestros colaboradores cultivamos su orgullo de pertenencia. También, debemos recordar que detrás de cada colaborador existe una familia que lo motiva o desmotiva. Si ellos están felices, su círculo cercano también. Hay que guiarlos con disciplina positiva, hacerles saber que nos damos cuenta de su esfuerzo y aplaudir sus logros.
¿Cómo aseguras que los valores y la cultura de la empresa se reflejan en todos los procesos de selección y capacitación?
Hablamos, vivimos y demostramos todo aquello que queremos que permee. Nos aseguramos de que nuestro vocabulario esté alineado a los conceptos de la filosofía. Esta, junto con el reglamento interno y el código de ética, son la base de nuestras acciones diarias; son la guía de toda comunicación, retroalimentación y operación.
¿Cuál ha sido tu mayor desafío dentro de Chablé?
Ha sido y sigue siendo muy enriquecedor. Imagínate lo que significa formar parte de un hotel de este nivel, donde el huésped llega atraído por nuestros reconocimientos internacionales y nuestra reputación de lujo y bienestar integral. Hemos trabajado muy duro para tener talento que sabe anticiparse a las necesidades del huésped y que supera expectativas muy muy altas.
¿Cómo fomentas la diversidad e inclusión en el proceso de selección y en la cultura organizacional dentro de Chablé?
Hemos trabajado para que cada equipo sea un lugar seguro, donde todos sus integrantes puedan opinar, proponer y aplicar su experiencia y su autenticidad. Nuestra filosofía de bienestar y nuestro código de conducta nos avalan para tener un clima laboral de igualdad y no discriminación.
¿Cuál es el futuro del trabajo en un resort de lujo? ¿Cómo se preparan para los cambios como la automatización o la gestión remota de empleados?
El futuro ya está aquí. Diario nos preparamos conociendo a nuestro huésped y estudiando a fondo las tendencias del mercado de lujo, pero solo adoptando las que se resuenan con nuestra esencia. Tengo la fortuna de conocer la marca desde sus inicios y he visto su evolución constante para mantenerse a la vanguardia, pero sin perder nuestras raíces y autenticidad.
Por otro lado, la automatización en procesos administrativos es vital para enfocarnos en lo más importante: las interacciones que aportan valor al colaborador, al huésped y a la empresa. Ese es nuestro objetivo y nuestro parámetro en cada propuesta de mejora.
Para saber más sobre el Summit Mexicano de la Hospitalidad visita: sumexhosp.com