19-05-2025
Hay aniversarios que se celebran con una vela; otros, con un firmamento entero. Inaugurado el 14 de mayo de 1935, el Griffith Observatory cumple 90 años de encender la curiosidad de millones de visitantes y recordarnos que el cielo también forma parte del estilo de vida angelino.
A lo largo de este tiempo, el recinto, alojado en un maravilloso edificio Art Deco, en lo alto de Mount Hollywood, también se ha convertido en un ícono pop —desde Rebel Without a Cause hasta los timelapses de Instagram— gracias a sus increíbles vistas panorámicas del Downtown, el océano y, por supuesto, el Hollywood Sign. Y no es casualidad que más de nueve millones de personas ya hayan mirado a través de su histórico telescopio Zeiss, porque aquí la astronomía es tan democrática como la entrada, ¡que sigue siendo gratuita!
Por ello, a continuación, te presentamos las actividades que el Griffith Observatory ha organizado para celebrar sus primeras nueve décadas de ciencia, cultura y lifestyle durante los siguientes meses:
-Celestial Celebrations. Se trata de sesiones especiales, con la participación de Rex Saint’ Onge Sr., asesor cultural chumash, que buscan conectar la astronomía indígena con el legado del observatorio.
-All Space Considered – Special Edition (a partir del 15 de mayo). Este talk-show astronómico celebrará los 90 años del recinto con invitados de la casa, quienes contarán anécdotas detrás de las constelaciones que han marcado la historia de Los Ángeles.
-Star Parties y nuevas exposiciones a lo largo de 2025: Estas permitirán observar la Luna en su punto más sureño y participar en interesantes talleres de astrofotografía para principiantes.
UN ESTILO DE VIDA BAJO LAS ESTRELLAS
Visitar el Griffith en 2025 es mucho más que “ir a ver telescopios”. Es llegar temprano para tomar un flat white en el Café at the End of the Universe, dejarse sorprender por la tienda de regalos con merch conmemorativo (el logo 90 años es irresistible para cualquier amante del diseño retro) y rematar con un selfie dorada en la “hora mágica”, cuando el mármol se tiñe de rosa. Los angelinos lo saben: pocas cosas elevan tanto sus feeds como una puesta de sol desde esta terraza.
¿POR QUÉ NOS SIGUE FASCINANDO?
Porque combina lo mejor de la cultura californiana: apertura al conocimiento, arquitectura que enamora y el lujo de un plan “de millones” que sigue costando cero dólares. Y en un año plagado de celebraciones en Los Ángeles, pocos planes son tan “bucket-list” como festejarle el cumpleaños a un observatorio que ha visto pasar desde Charles Lindbergh hasta el último TikToker.
Así que, si buscas un plan life & style para tus pasajeros, con la dosis justa de ciencia, nostalgia y vistas de portada, apunta la fecha, y bridemos juntos por otros 90 años de sueños interestelares.
Para saber más sobre el Griffith Observatory visita: griffithobservatory.org