16-06-2025
En el competitivo escenario de la hospitalidad en Los Cabos, The Cape, a Thompson Hotel ha sabido destacarse por su propuesta diferenciada que conjuga diseño moderno, servicio personalizado y experiencias con propósito. Más allá de la estética y las vistas espectaculares, a Playa Monumentos —el spot soñado por surfistas de todo el mundo—, su propuesta de valor radica en una operación ágil, una mirada profunda hacia el entorno social y cultural.
En entrevista con Eduardo Segura Vehovec, director general del hotel, exploramos cómo este enfoque se materializa en iniciativas como Switching Gears (del 4 al 7 de julio), un evento que ha trascendido lo deportivo para convertirse en una celebración de comunidad, bienestar y hospitalidad con causa.
MUCHO MÁS QUE WELLNESS
Concebido como un encuentro multidisciplinario entre surfistas, ciclistas, chefs y entusiastas del bienestar, Switching Gears ha evolucionado en algo mucho más orgánico. “Todo comenzó con una conversación entre atletas. Intercambiaban consejos, hablaban de técnicas, recetas energéticas, y de pronto eso se transformó en comunidad. Entonces dijimos: esto hay que hacerlo cada año, y convertirlo en parte de nuestra identidad", nos cuenta Segura.
El evento, que coincide con el aniversario del hotel, incluye clínicas deportivas, cenas colaborativas, conciertos y, sobre todo, una conexión auténtica entre huéspedes, talento local y figuras reconocidas de cada disciplina. Además, tiene un componente social clave: el apoyo a comunidades cercanas y a niños surfistas con talento, pero escasos recursos. “La sustentabilidad también pasa por eso: por regresar algo a la comunidad, no solo por reciclar”, afirma el director de The Cape.
Además, en un contexto donde Los Cabos crece en conectividad aérea (con un incremento del 15% en asientos disponibles), The Cape ha fortalecido su presencia en el mercado nacional ofreciendo tarifas diferenciadas en pesos, descuentos de hasta el 45%, y promociones como la tercera noche gratis. “Desde el inicio, decidimos hablarle distinto al cliente mexicano. En nuestra web, si entras en español, ves precios en pesos. Si entras en inglés, en dólares. Y eso hace una gran diferencia”, nos explica Eduardo Segura.
La apertura a la comunidad local también es evidente. Desde cenas en el restaurante Manta de Enrique Olvera (recientemente reconocido en la Guía Michelin), hasta conciertos en el rooftop, la propiedad se ha convertido en un punto de encuentro para residentes y visitantes por igual. “No muchos hoteles en Los Cabos tienen esa apertura. Nosotros sí queremos ser parte de la escena local”, dice Eduardo.
THE POINT, LO QUE SIGUE
The Cape celebró su décimo aniversario con más que fiestas: renovó su piso principal con diseños cerámicos que replican el patrón original pintado a mano, y cerró temporalmente para renovar y mejorar áreas clave. Pero lo más ambicioso viene a finales de 2025, con la construcción de The Point, una expansión que incluirá 98 habitaciones hoteleras y 30 residencias.
“No se trata de crecer por crecer. The Point está pensado para complementar lo que ya hacemos bien: tendrá tres nuevas albercas, espacios para eventos y gastronomía, pero siempre manteniendo la esencia boutique”, nos revela Eduardo Segura.
Con más de dos décadas en la industria, Eduardo Segura tiene una perspectiva clara de cómo ha cambiado la hospitalidad. “Hubo un tiempo en que los números dominaron todo. Los hoteles empezaron a responder a los corporativos, no al huésped. Pero eso no es hospitalidad. Lo importante es conocer a tu cliente, anticiparte, escucharlo”.
Finalmente, hablamos del lujo en la hospitalidad y, cuando se trata de definirlo, Eduardo es contundente: “Ya no se trata de accesorios, sino de la calidad. El lujo está en la atención al detalle, en que sepas que mañana es el cumpleaños de nuestro huésped, aunque no te lo haya dicho. Se trata de sorprenderlo con algo que lo haga sentir visto”, concluye el director general de The Cape, a Thompson Hotel.
Para saber más sobre Los Cabos, The Cape, a Thompson Hotel visita: thompson-hotels